Nombrarlas “moras”: personajes femeninos hechos de otredad en la literatura española del siglo xx

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.29-48

Palabras clave:

Literatura española, moras, mujeres escritoras, alteridad, Marruecos

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre las diferentes designaciones que reciben los personajes femeninos marroquíes en la literatura española del siglo XX escrita por mujeres. De estos personajes femeninos se dice que son moras, árabes, musulmanas, bereberes, indígenas, rifeñas, sarracenas, beduinas, mahometanas o, simplemente, marroquíes. Una amplia gama de términos que apunta a categorías etnolingüísticas, religiosas o de procedencia, totalmente diferentes y que, por tanto, designan a distintos tipos humanos. Sin embargo, en esta narrativa analizada se utilizan casi de manera indistinta y, por ello, se busca reflexionar por qué razón.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-02-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nombrarlas “moras”: personajes femeninos hechos de otredad en la literatura española del siglo xx. (2018). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 23, 29-48. https://doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.29-48