La recepción de la literatura en lengua inglesa en el ámbito hispánico: creación de un corpus desde el análisis de las editoriales
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.49-68Palabras clave:
Literatura en lengua inglesa, editoriales, corpus, educación literariaResumen
Este trabajo se centra en determinar la recepción de la literatura en lengua inglesa en el sector editorial educativo en España. Tras delimitar una serie de variables en cuanto a la recepción (obra completa o fragmento, lengua, edición, técnicas empleadas), se ha diseñado un corpus que abarca toda aquella producción editorial en literatura en lengua inglesa destinada a lectores entre 12 y 16 años. Las obras identificadas han permitido configurar un corpus de títulos de los que pueden disponer estos jóvenes lectores para el desarrollo de una educación literaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
