Carlos Edmundo de Ory y su inclusión en el canon de los clásicos. Un amor (im)posible

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.22.2017.5-27

Palabras clave:

Carlos Edmundo de Ory, canon, influencias, suprafluencias

Resumen

El objetivo de este artículo se centra en estudiar la obra del escritor Carlos Edmundo de Ory y el canon literario desde las cuestiones presentadas por los diversos críticos literarios: la teoría de la influencia, el revisionismo o su permanencia en el tiempo. Partiendo del análisis de su obra Diario (1944 – 2010), como marco narrativo biográfico, llegamos al término suprafluencias para detallar aquellas influencias literarias, artísticas y de pensamiento fraguadas por el autor y forjadas a partir de su estela oryana. Los resultados evidencian la necesidad de considerar a este prolífico escritor dentro del canon de los autores clásicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Carlos Edmundo de Ory y su inclusión en el canon de los clásicos. Un amor (im)posible. (2017). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 22, 5-27. https://doi.org/10.24197/ogigia.22.2017.5-27