Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión

Autores/as

  • Leyre Alejaldre Biel , International College. Mahidol University

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.20.2016.49-69

Palabras clave:

Español, ELE, África Subsahariana, demolingüística, poscolonialismo

Resumen

En los últimos años los informes anuales del Instituto Cervantes documentan un continuo crecimiento de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) en todo el planeta, sin embargo, existe una región al sur del Sáhara que a pesar de ser la tercera en cuanto al número de aprendientes de ELE no recibe la atención que se merece. En una búsqueda por comprender los factores que influyen en la presencia o ausencia del español en los planes curriculares subsaharianos presentamos una reflexión sobre el panorama actual desde una perspectiva histórica y teniendo en cuenta los datos obtenidos de la revisión bibliográfica. Los resultados de esta investigación confirman que la presencia lingüística del español en esta región se debe fundamentalmente a tres causas: el impacto de la herencia colonial, la existencia de acuerdos de cooperación con países hispanohablantes y el apoyo de entidades privadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-09-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión. (2016). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 20, 49-69. https://doi.org/10.24197/ogigia.20.2016.49-69