“Soledad” de Miguel de Unamuno: edición de un soneto inédito
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.18.2015.95-108Palabras clave:
Soledad, Unamuno, Soneto inédito, Poesía de Unamuno, Crítica textual, Crítica genéticaResumen
La soledad se revela como un concepto clave en el pensamiento unamuniano. De forma recurrente aparecerá a lo largo de toda su obra: en sus ensayos, novelas, obras de teatro y también en su poesía. El primer poema que Unamuno publica con el título de “Soledad” fue un soneto escrito el 24 de octubre de 1910 y publicado, en 1911, en su segundo poemario, Rosario de sonetos líricos. Sin embargo, no fueron estos versos los primeros que dedicó a la soledad. Entre los manuscritos de trabajo de Poesías, descubrimos otro soneto, hasta ahora desconocido. Aunque, aparentemente, coincidan en la forma y en el rótulo, ambos sonetos se alejan sustancialmente en el contenido, dependiendo del punto de vista del Unamuno contemplativo o agónico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
