La encrucijada en Pedro Páramo de Juan Rulfo

Autores/as

  • Lilia Leticia García Peña , Universidad de Colima, México

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.18.2015.129-143

Palabras clave:

Juan Rulfo, Encrucijada, Mito, Hermes

Resumen

La obra de Juan Rulfo sintetiza la realidad del campo mexicano, captura el contorno de las identidades individuales y de la estructura de la interacción social del mundo que tanto le preocupó y del que es intérprete indiscutible, pero también supo convertir en materia narrativa aquellas atmósferas que rebasan el contexto mexicano y social. En este trabajo abordaré el tema de la encrucijada en el imaginario simbólico de Pedro Páramo (1955) como expresión de una reelaboración del mito de Hermes, analizaré cómo la novela de Juan Rulfo muestra estos ecos herméticos y qué sentido estético y sociocultural tiene esta resonancia mítica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La encrucijada en Pedro Páramo de Juan Rulfo. (2019). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 18, 129-143. https://doi.org/10.24197/ogigia.18.2015.129-143