Ni positivo ni negativo: una nota sobre ‘apenas’
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.18.2015.5-26Palabras clave:
Polaridad, Términos de polaridad positiva y negativa, Escalaridad, contextos vericondicionalesResumen
Este trabajo se plantea un problema al que da lugar el adverbio apenas: en ciertos casos se comporta como un término negativo, mientras que en otros es positivo. Tras discernir entre los dos sentidos, y mostrar cómo algunas oraciones pueden ser ambiguas entre ambos usos, proponemos que apenas es un término de polaridad que no especifica léxicamente su orientación, sino que la toma por concordancia abstracta del contexto sintáctico. La apariencia de término positivo y negativo a la vez se sigue del hecho de que hay contextos en los que su configuración o su interpretación le impiden tomar una polaridad negativa o positiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
