Violencia y lirismo en escena: El Peribáñez de José Luis Alonso de Santos (2002)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.15.2014.17-30Palabras clave:
Lope, drama rural, signo escénicoResumen
Este artículo analiza el trabajo teatral del director y dramaturgo José Luis Alonso de Santos con el clásico de Lope de Vega Peribáñez y el comendador de Ocaña, un espectáculo realizado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el año 2002. Se observa su contemporánea lectura ideológica de la obra, su plasmación en signos escénicos de la oposición entre Peribáñez y el Comendador y el tratamiento dramático de la lírica tradicional del texto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
