Relatos de un caribe “otro”: simulacros de lo monstruoso y lo distópico en obras narrativas y cinematrográficas recientes
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.13.2013.49-74Palabras clave:
Representaciones del Caribe, Monstruosidad, Distopía, Degeneración, Horror, Violencia, ParodiaResumen
A partir de textos narrativos de los escritores dominicanos Rita Indiana Hernández y Frank Báez, y de la reciente película del director cubano Alejandro Brugués, se analizará la monstruosidad y distopía tanto de los cuerpos, conductas y espacios caribeños. Para ello, se enfatizará en cómo estas propuestas estéticas, basadas en lo abyecto y grotesco, y que se sirven de procedimientos narrativos tanto literarios como audiovisuales, configuran una representación de un Caribe “otro” que se resiste al discurso exotista de lo caribeño y que a la vez legitima el discurso fundacional de violencia y bestialidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
