Corín Tellado y la novela rosa
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.12.2012.33-44Palabras clave:
Corín Tellado, novela rosa, modelos de mujerResumen
Las novelas de Corín Tellado marcaron la vida de varias generaciones de mujeres y también de muchos hombres. Sufrió los reproches habituales a la novela comercial y de éxito, además del desprecio dedicado a la llamada novela rosa al ser considerada un género menor y fundamentalmente para mujeres. En este artículo nos proponemos analizar cómo con frecuencia ese tipo de juicios no son literarios sino sociales, juicios sociales denegados. Además, estudiaremos las novelas de Corín Tellado, que influyeron enormemente en la “educación sentimental” de las mujeres durante el franquismo, y analizaremos el modelo de mujer que presentan.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
