Cartografía del desencanto en la novela Los mares del Sur
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.11.2012.17-32Palabras clave:
Literatura de viaje, ciudad, movimiento, novela negra, desilusiónResumen
En este trabajo pretendemos aproximarnos a la obra de Montalbán, en específico a la novela Los mares de Sur, desde la literatura del viaje. Para esto trazamos el recorrido real e imaginario de Carlos Stuart Pedrell y Pepe Carvalho dentro de un marco espacial determinado por el propio escritor, es decir Barcelona, y durante un periodo específico, la transición democrática, todo ello encaminado a mostrar lo que para un gran número de críticos literarios simboliza la narrativa de Manuel Vázquez Montalbán: “la crónica del desencanto”.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
