La posmodernidad en la poesía contemporánea española: la búsqueda de los orígenes
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.10.2011.25-28Palabras clave:
posmodernidad, poesía española contemporánea, cronologíaResumen
El concepto de posmodernidad se ha convertido, en los últimos años, en la piedra filosofal de las artes. No hay manifestación artística contemporánea que no venga respaldada por este membrete estandarte de una idea un tanto líquida y de difícil solidificación. ¿Es posible, no obstante, elaborar una datación exacta de la lírica posmoderna? ¿Hemos de relacionar directamente posmodernidad con una determinada generación poética?, o ¿es factible hablar de poemas y poetas posmodernos huyendo de los márgenes ideológicos generacionales?
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
