Hacia la síntesis del voseo tuteante.
Notas sobre su historia y variación
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.30.2021.33-64Palabras clave:
Voseo; alocución; historia; diacronía; español.Resumen
El voseo tuteante americano es una de las isoglosas más importantes del español. Su valor es doble. Como unidad, parte Hispanoamérica en dos, entre quienes vosean y quiénes no. Conviene por tanto identificar y entender las propiedades que le otorgan su individualidad frene a otros tipos de voseo, sincrónica y diacrónicamente. Como estructura con numerosas variantes sirve para trazar líneas cada vez más finas sobre quiénes vosean y cómo. Para entender el voseo tuteante desde esta óptica, la mejor estrategia es un análisis paramétrico que indique qué partes son variables y cuáles son las opciones para dichas variables.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Miguel Vázquez-Larruscaín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
