Don Quijote navega de nuevo: percepciones de una web desde la metodología del EAS
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.30.2021.89-125Palabras clave:
Quijote y TIC, EAS, formación del profesorado, página webResumen
Esta investigación explora el potencial pedagógico y motivacional de El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha con el apoyo de las TIC. Pone el foco en analizar las percepciones del uso de un Recurso Educativo en Abierto, una web de diseño propio, en un universo heterogéneo de usuarios. Emulando las tres salidas quijotescas, se recogen las percepciones en tres grupos de interés: profesorado en formación, expertos docentes en activo y alumnado preuniversitario, en una suerte de trazabilidad educativa sobre el REA. Metodológicamente la investigación se contextualiza en un Episodio de Aprendizaje situado (EAS) al fusionar el tratamiento didáctico del relato cervantino y las TIC.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
