Don Quijote navega de nuevo: percepciones de una web desde la metodología del EAS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.30.2021.89-125

Palabras clave:

Quijote y TIC, EAS, formación del profesorado, página web

Resumen

Esta investigación explora el potencial pedagógico y motivacional de El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha con el apoyo de las TIC. Pone el foco en analizar las percepciones del uso de un Recurso Educativo en Abierto, una web de diseño propio, en un universo heterogéneo de usuarios. Emulando las tres salidas quijotescas, se recogen las percepciones en tres grupos de interés: profesorado en formación,  expertos docentes en activo y alumnado preuniversitario, en una suerte de trazabilidad educativa sobre el REA. Metodológicamente la investigación se contextualiza en un Episodio de Aprendizaje situado (EAS) al fusionar el tratamiento didáctico del relato cervantino y las TIC.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juana Rosa Suárez Robaina, , Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

    Docente e investigadora en el Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU).

    Coordinadora de la especialidad de Lengua castellana y Literatura del Máster de Formación del Profesorado de la ULPGC.

    Directora de la revista científica El Guiniguada

Descargas

Publicado

2021-11-14

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Don Quijote navega de nuevo: percepciones de una web desde la metodología del EAS. (2021). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 30, 89-125. https://doi.org/10.24197/ogigia.30.2021.89-125