Jóvenes universitarios, cultura escrita y ciberespacio. Elementos conceptuales, empíricos y metodológicos para una propuesta de investigación

Autores/as

  • Giovanna Carvajal Barrios Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle (Colombia) , Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.24197/redd.1.2018.30-73

Palabras clave:

cultura escrita en el ciberespacio, lectura y escritura en internet, perfiles juveniles de lectura y escritura, escritura digital, escritura softwarizada

Resumen

El artículo presenta la formulación del problema, el marco teórico, el estado del arte y los objetivos de una investigación que se encuentra en desarrollo en la ciudad de Cali (Colombia). El antecedente inmediato del proyecto es un trabajo doctoral, en el que se caracterizan las prácticas de lectura y escritura de dos grupos contrastantes de sujetos (jóvenes universitarios y adultos profesionales) en el ciberespacio. El proyecto –que actualmente se encuentra en su fase de recolección de datos- se propone profundizar en algunos de los hallazgos de dicha investigación, al analizar la incidencia que tiene la relación de los sujetos (en este caso los jóvenes) con la cultura escrita alfabética, en sus modos de leer y escribir al interior de escenarios como WhatsApp, Facebook y Twitter. Así mismo busca establecer comparaciones con un trabajo realizado dos décadas atrás, con el fin de identificar las trasformaciones que se han dado durante este tiempo en la configuración de hábitos juveniles de lectura y escritura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Jóvenes universitarios, cultura escrita y ciberespacio. Elementos conceptuales, empíricos y metodológicos para una propuesta de investigación. (2018). Revista De Estudios Del Discurso Digital (REDD), 1, 30-73. https://doi.org/10.24197/redd.1.2018.30-73