La construcción de la identidad lingüística de Santiago Abascal en Twitter
DOI:
https://doi.org/10.24197/redd.3.2020.50-77Palabras clave:
discurso político, Santiago Abascal, extrema derecha, lenguas cooficiales, evitaciónResumen
Los discursos de campañas políticas que tradicionalmente han sido analizados se centraban en mitines o programas. No obstante, ya entrado el siglo XXI las redes sociales han comenzado a formar parte de ese discurso político. En este caso se analiza la cuenta de Twitter de Santiago Abascal, líder del partido político español de extrema derecha VOX con el fin de describir desde un punto de vista sociolingüístico la utilización que hace de las lenguas cooficiales. Nuestra hipótesis es que existe una evitación de su uso para alinearse en posturas nacionalistas españolas que promueve el monolingüismo como parte de su concepto de españolidad. Para ello se ha elaborado un corpus ad hoc de todas sus publicaciones durante 2019. La recogida de datos fue automática y manual. La conclusión es que evita el uso de las lenguas cooficiales y que en particular españoliza términos como Generalidad para destacar y diferenciarse como más español que los demás partidos y candidatos
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista REDD se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista REDD.
