El correo electrónico como género digital en estudiantes universitarios semipresenciales de Lengua española

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/redd.3.2020.77-108

Palabras clave:

correo electrónico, género digital, enseñanza universitaria semipresencial, Lengua española, competencia comunicativa

Resumen

El correo electrónico constituye una de las principales herramientas de comunicación digital entre los alumnos y los profesores en el ámbito académico de la enseñanza universitaria; sin embargo, en muchos casos, los correos enviados a los profesores contienen numerosos errores e inadecuaciones. El objetivo de este trabajo es identificar y describir las posibles carencias comunicativas que presentan los correos electrónicos de los alumnos universitarios. Para ello, analizamos un corpus de correos enviados a través del Aula Virtual por estudiantes de primer curso, en una asignatura (Lengua Española) de enseñanza semipresencial. Los resultados revelan carencias comunicativas desde un punto de vista formal, sociopragmático y de adecuación al género discursivo. Para mejorar la competencia comunicativa de escritura de los correos electrónicos, se realiza una propuesta didáctica para el aula.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-21

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El correo electrónico como género digital en estudiantes universitarios semipresenciales de Lengua española. (2020). Revista De Estudios Del Discurso Digital (REDD), 3, 77-108. https://doi.org/10.24197/redd.3.2020.77-108