Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 5 (2022)

Núm. 5 (2022)

					Ver Núm. 5 (2022)
DOI: https://doi.org/10.24197/redd.5.2022
Publicado: 21/12/2022

Artículos

  • Análisis del acto de habla de queja en español y en portugués en comentarios de la plataforma Booking
    José Edson da Silva, Cristina Pérez-García, Paula Vázquez-Pesado
    1-21
    • pdf
  • El sesgo informativo y la prosodia semántica en el discurso mediático del coronavirus en la cobertura digital de El País
    Álvaro Ramos Ruiz
    22-42
    • pdf
  • #MeToo, o de cómo (no) todos somos víctimas. El hashtag como marca victimaria
    David García-Ramos
    43-66
    • pdf
  • Entre insultos y cumplidos: actos de habla expresivos en posteos de Facebook de adolescentes argentinos
    Pablo Scoponi, Antonela G. Dambrosio
    67-104
    • pdf
  • La cobertura mediática de la crisis griega de 2009: el discurso económico en la prensa digital española
    Ismael Ramos Ruiz
    105-122
    • pdf
  • Poetas con doctorado en literatura y escritura digital: hacia la caracterización del perfil en las generaciones de los 60, 70 y 80 en la Comunidad Valenciana
    Elia Saneleuterio
    123-163
    • pdf

Reseñas

  • Hernando García-Cervigón, Alberto (coord.), Nuevos discursos en el español contemporáneo
    M. Amparo Soler Bonafont
    164-175
    • pdf

Idioma

  • English
  • Español
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP. Public Knowledge Project