Proyectos de la Unión Europea enfocados hacia la mejora de la educación de adultos en centros penitenciarios asumidos por el estado miembro Portugal desde comienzos del siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.79.2022.58-79Palabras clave:
educación de adultos, centros penitenciarios, Portugal, Proyectos de la Unión EuropeaResumen
El objetivo del trabajo es determinar qué proyectos de la Unión Europea ha llevado a cabo el Estado Miembro Portugal con el fin de mejorar las carencias de su sistema penitenciario en el ámbito de la enseñanza de adultos desde comienzos del siglo XXI. El desarrollo del trabajo está centrado en estudiar aspectos como la temática de los mismos, la finalidad que persiguen, el tipo de persona a quien va dirigido, el tipo y entidades que co-participan así como los distintos objetivos marcados.
Descargas
Citas
Castro-Martínez, Ana M. (2020). “Educación inclusiva para el alumnado con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental en centros penitenciarios de la unión europea”. Revista de Estudios Europeos Nº 75, 395-411 ISSN: 2530-9854. http://www.ree-uva.es/images/numeros/75/2020-75-395-411.pdf
Castro-Martínez, Ana M. (2021). “La calidad de la educación en centros penitenciarios de la Unión Europea. ¿Una utopía en la Agenda 2030?”. Revista de Estudios Europeos Nº 77, 5-21 ISSN: 2530-9854. http://www.ree-uva.es/images/numeros/77/2021-77-5-21.pdf
Correia, L. M. (2005). “A Filosofia da Inclusão”. In L. Miranda Correia (org.). Inclusão e Necessidades Educativas Especiais. Um guia para Educadores e profesores, 7-21. Porto: Porto Editora.
Dores, A., Pontes, N., Loureiro, R. (2015). “Alternatives to prison in Europe. Portugal”. Antigone Edizioni Rome, http://www.prisonobservatory.org/alternatives/ALTERNATIVES%20TO%20PRISON%20IN%20EUROPE.%20PORTUGAL.pdf
Gil Cantero, F. (2013). “Derechos humanos y reeducación en las prisiones”. Revista de Educación, nº 360, 48-69.
Maia, M., Agudo, S., Fombona J. (2015). “La Educación Inclusiva en Portugal y España: naturaleza y fundamentos”. Magister. Volume 27, Issue 1, 44-50.
DOI: 10.1016/j.magis.2015.05.003
Monteiro, I. y Freitas, A. (2014). “Signification processes in the elaboration of knowledge by pupils with special education needs”. Educação e Pesquisa, 40, 95-107. https://doi.org/10.1590/S1517-97022013005000008
Moreira, J., Reis-Monteiro, A. & Machado, A. (2017). “La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal”. Comunicar, 51, 39-49. https://doi.org/10.3916/C51-2017-04
Ward, T. y Birgden, A. (2007). “Human Rights and Correctional Clinical Practice”. Aggression and violent behavior, 12, 628-643.
Ward, T. y Syversen, K. (2009). “Human dignity and vulnerable Agency: An ethical framework for forensic practice”. Aggression and violent behavior, 14, 94-105.
Warnock, M. (1978) . Special educational needs: report of the Committee of Enquiry into the Ecucation of Handicapped Children and Young People. London: Her Majesty’s Stationary Office.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No Comercial" (CC-BY-NC).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.