El derecho a la no autoincriminación en el procedimiento administrativo sancionador: un estudio a la luz de la jurisprudencia del TJUE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ree.79.2022.367-388

Palabras clave:

Derecho a la no autoincriminación, Procedimiento administrativo sancionador, Unión Europea, personas jurídicas

Resumen

El derecho a la no autoincriminación se configura como un derecho fundamental integrado en el más amplio derecho de defensa y está reconocido en los tratados internacionales más importantes de nuestro entorno jurídico. Su operatividad en el marco del proceso penal no ofrece dudas, y tampoco su traslado al ámbito del procedimiento administrativo sancionador. Sin embargo, el objeto de este trabajo será realizar un análisis sobre el alcance del derecho a guardar silencio y a no confesarse culpable dentro del procedimiento administrativo, no solo sancionador, sino también de inspección, así como su operatividad en relación con las personas jurídicas. Todo ello a la luz de la jurisprudencia del TJUE.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-03

Número

Sección

Monográfico: III CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE LA UNIÓN

Cómo citar

El derecho a la no autoincriminación en el procedimiento administrativo sancionador: un estudio a la luz de la jurisprudencia del TJUE. (2021). Revista De Estudios Europeos, 79, 367-388. https://doi.org/10.24197/ree.79.2022.367-388