Derecho a la vivienda y ordenación del mercado del alquiler turístico en la Unión Europea: comentarios a raíz de la Sentencia Cali apartments y su recepción en España
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.79.2022.668-686Palabras clave:
Derecho a la vivienda, alquiler turístico, Directiva de servicios, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entidades locales, Tribunal SupremoResumen
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por medio de su Sentencia Cali apartments, ha reconocido la posibilidad de que los Estados miembros regulen el mercado de viviendas de uso turístico para tratar de garantizar el derecho a la vivienda de sus ciudadanos. En este sentido, la lucha contra la escasez de viviendas podrá considerarse como una razón imperiosa de interés general para justificar la imposición de severos regímenes de autorización a la prestación de un servicio que, en principio, debería poder ejercerse libremente. Además, la Sentencia deja en manos de los entes locales un amplio margen para configurar estos regímenes restrictivos de la libre prestación de servicios, pues entiende son las autoridades públicas mejor posicionadas para evaluar y responder al impacto que este tipo de servicios pueden tener sobre la oferta de vivienda en alquiler de sus respectivos territorios.
El Tribunal Supremo se ha servido ya de esta doctrina para confirmar la legalidad de los estrictos requisitos impuestos a la implantación de viviendas de uso turístico en la ciudad de Bilbao, a través de la potestad local de planeamiento urbanístico, entendiendo que cuenta para ello con un claro respaldo y legitimación democrática
Descargas
Citas
Hatzopoulos, V. (2021), “Disarming Airbnb – Dismantling the Services Directive? Cali Apartments”. Common Market Law Review 58(3), 905-928.
Ponce Solé, J. (2019), El Derecho de la Unión Europea y la vivienda. Análisis de experiencias nacionales e internacionales, Madrid, McGraw Hill.
Román Márquez, A. (2018), “Planificación urbanística del turismo: la regulación de las viviendas de uso turístico en Madrid y Barcelona”, Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva época, 10, 22-39. https://doi.org/10.24965/reala.v0i10.10566
Sola Teyssiere, J. (2020), «Delimitación material de la razón imperiosa de interés general “protección del entorno urbano” a través de la jurisprudencia urbanística», Revista española de derecho administrativo, nº 207, pp. 211-234.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No Comercial" (CC-BY-NC).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.