El legado de Fridtjof Nansen: El Pasaporte Nansen como una solución a la política migratoria de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.80.2022.98-140Palabras clave:
Fridtjof Nansen, Pasaporte Nansen, Política migratoria, Unión Europea, RefugiadosResumen
La Gran Guerra de principios del siglo XX trajo consigo la primera gran crisis migratoria de Europa. Ciudades destrozadas, campos arrasados y miles de personas forzadas a huir de sus propios hogares escapando de la guerra, la persecución y el hambre. El noruego Fridtjof Nansen, de la mano de la Sociedad de Naciones, trabajó incansablemente para encontrar una solución a este problema. De su arduo trabajo surgió el llamado Pasaporte Nansen que fue el primer documento que aseguraba protección internacional a los refugiados que cruzaban las fronteras europeas en busca de asilo. En la actualidad, tal pasaporte parece más vivo que nunca ante la gran crisis migratoria que afecta Europa desde 2015. De esta manera, este artículo pretende presentar el Pasaporte Nansen, por un lado, como una solución para Europa y, por otro lado, como el medio más eficaz de remediar las deficiencias que presenta la política migratoria de la Unión Europea.
Descargas
Citas
Agenda para la protección de las personas desplazadas a través de fronteras en el contexto de desastres y cambio climático” (2015), The Initiative Nansen, pp. 1-42. Disponible en: https://disasterdisplacement.org/portfolio-item/nipa-esp
Alan Ross, John (1999), “Fridtjof nansen: Norwegian explorer and statesman”, en Frank N. Magill (ed.), Dictionary of World Bibiography, Volume 8: The 20th Century, Go-N, Nueva York, Routledge, pp. 2907-2909.
Bengel, Kacey (2022), “Understanding the Nansen Passport: A system of Manipulation”, Indiana Journal of Global Legal Studies (29:1), pp. 217-232.
Bundy, Colin (2016), “Migrantes, refugiados, historia y precedentes”, en Forced Migration Review, pp. 5-6. Disponible en: https://www.fmreview.org/dayton20
Cabanes, Bruno (2014), “The tragedy of being stateless: Fridtjof Nansen and the rights of refugees”, en The Great War and the origin of humanitarism (1918-1924), Cambridge University Press, pp. 133-188.
Christensen, Chr. A.R. (1961), “Firdtjof Nansen: A Life in the Service of Science and Humanity”, Oslo, Ministerios de Asuntos Exteriores de Noruega.
“Crisis migratoria: las escenas de violencia en Hungría deben acabar”, en UNICEF. Disponible en: https://www.unicef.es/noticia/crisis-migratoria-las-escenas-de-violencia-en-hungria-deben-acabar
“El Impacto Humanitario de la Guerra de los Balcanes” (2020), en Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Disponible en: https://eacnur.org/blog/el-impacto-humanitario-de-la-guerra-de-los-balcanes-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Estébanez García, Diego (2021), “España se mantiene a la cola de los países de la UE por reconocimiento de peticiones de asilo”, en El País. Disponible en: https://elpais.com/espana/2021-03-18/espana-se-mantiene-a-la-cola-de-los-paises-de-la-ue-que-menos-peticiones-de-asilo-reconoce.html
Garcés-Mascareñas, Blanca (2015), “¿Por qué Dublín no funciona?”, en Barcelona Centre for International Affairs. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_internacionals_cidob/n1_135_por_que_dublin_no_funciona/por_que_dublin_no_funciona
“Gobierno de Hungría celebra rechazo a la cuota de refugiados de la UE en referendo cuya validez es cuestionada” (2016), en BBC Mundo. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/37537147
Isphording, Ángela (2017), “El largo verano de la inmigración”, en Fundaçao Rosa Luxemburgo Brasil e Paraguay. Disponible en: https://rosalux.org.br/es/el-largo-verano-de-la-migracion/
“La lista de países seguros de la Unión Europea: una denegación al derecho de asilo” (2016), en Federación Internacional por los Derechos Humanos. Disponible en: https://www.fidh.org/es/region/europa-y-asia-central/la-lista-de-paises-seguros-de-la-union-europea-una-denegacion-del
“Los retos actuales del sistema de asilo alemán” (2019), Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Naïr, Sami (2016), Refugiados: frene a la catástrofe humanitaria, una solución real, Ed. Crítica.
Perales, Ángel (2018), “La Europa de Visegrado: una fortaleza contra la inmigración”, en The Objective. Disponible en: https://theobjective.com/further/espana/2018-09-28/europa-visegrado-inmigracion/
Pérez Barahona, Sergio (2003), “El Estatuto de los refugiados en la Convención de Ginebra de 1951”, en Revista Electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, 1, pp. 225-250.
“Persecuciones con perros y agresiones: las tácticas de Hungría contra los refugiados” (2016), en Europa Press. Disponible en: https://www.europapress.es/internacional/noticia-persecuciones-perros-agresiones-tacticas-hungria-contra-refugiados-20160927080703.html
Ponte Iglesias, María Teresa (2002), “La protección temporal de los refugiados en el marco regional europeo”, en Anuario de Derecho Europeo, Universidad de Sevilla, 2, pp. 329-352.
Torpey, John (2001), “The Great War and the Birth of the Modern Passport System”, en Jane Caplan y John Torpey (eds.), Documenting Individual Identity: The Development of State Practices in the Modern World. Princeton University Press, pp. 256-272.
Valero, Carmen (2020), “Los países de Visegrado piden reforzar las fronteras de la UE y descartan un reparto de refugiados”, en El Mundo. Disponible en: https://www.elmundo.es/internacional/2020/03/04/5e5fed83fc6c835e738b461c.html
Wallaschek, Stefan (2016), “El pasaporte Nansen: Una solución de estatuto jurídico para los refugiados en la UE”, en Dipublico. Disponible en: https://www.dipublico.org/104319/el-pasaporte-nansen-una-solucion-de-estatuto-juridico-para-los-refugiados-en-la-ue/
Zornoza, María (2022), “La UE excluye de la protección automática a los desplazados no ucranianos que huyen de la invasión rusa”, en Público. Disponible: https://www.publico.es/internacional/ue-excluye-proteccion-automatica-desplazados-no-ucranianos-huyen-invasion-rusa.html
Documentos
Acta Única Europea, de 29 de junio de 1987. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A11986U%2FTXT
Comunicación de la Comisión Europea relativa al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, de 23 de septiembre de 2020. Disponible: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52020DC0609&from=EN
Consejo Europeo de Tampere, de 15 y 16 de octubre, Conclusiones de la Presidencia. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/summits/tam_es.htm
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, de 28 de julio de 1951, Ginebra. Disponible en: https://www.acnur.org/la-convencion-de-1951.html
Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen de 14 de junio de 1985 entre los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica Benelux, de la República Federal de Alemania y de la República Francesa relativo a la supresión gradual de los controles en las fronteras comunes. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A42000A0922%2802%29
Convenio de Dublín - Convenio relativo a la determinación del Estado responsable del examen de las solicitudes de asilo presentadas en los Estados miembro de las Comunidades Europeas. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=celex%3A41997A0819%2801%29
Directiva 2001/55/CE del Consejo, de 20 de julio de 2001, relativa a las normas mínimas para la concesión de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas y a medidas de fomento de un esfuerzo equitativo entre los Estados miembro por acoger a dichas personas y asumir las consecuencias de acogida. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32001L0055
“EURODAC- 2019 Annual Report” (2019). Disponible en: https://www.eulisa.europa.eu/Publications/Reports/Eurodac%20-%202019%20Annual%20Report.pdf
“Informe sobre la aplicación del Reglamento de Dublín III, de 2 de diciembre de 2020”, Parlamento Europeo. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2020-0245_ES.html
Pacto de la Sociedad de Naciones, de 28 de junio de 1919.
Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo de 24 de septiembre de 2008, Disponible en: https://data.consilium.europa.eu/doc/document/ST-13440-2008-INIT/es/pdf
Propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen los criterios y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional presentada en uno de los Estados miembro por un nacional de un tercer país o un apátrida. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52016PC0270.
Protocolo Adicional sobre el Estatuto de los Refugiados, de 18 de noviembre de 1966, Nueva York. Disponible: https://www.acnur.org/5b076dcd4.pdf
Reglamento (CE) nº 2007/2004 del Consejo, de 26 de octubre de 2004, por el que se crea una Agenda Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores de los Estados miembro de la Unión Europea. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A32004R2007
Reglamento (CE) nº 2725/2000 del Consejo, de 11 de diciembre del 2000, relativo a la creación del sistema “Eurodac” para la comparación de las impresiones dactilares para la aplicación efectiva del Convenio de Dublín. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/LSU/?uri=celex:32000R2725#:~:text=ACTO-,Reglamento%20(CE)%20n%C2%BA%202725%2F2000%20del%20Consejo%2C%20de,efectiva%20del%20Convenio%20de%20Dubl%C3%ADn
“Reglamentos, directivas y otros actos legislativos”, en Web oficial de la Unión Europea. Disponible en: https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/law/types-legislation_es
Reglamento (CE) nº 343/2003 del Consejo, de 18 de febrero de 2003, por el que se establecen los criterios y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de asilo presentada en uno de los Estados miembro por un nacional de un tercer país. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32003R0343
Reglamento 604/2013 del Parlamento Europeo y el Consejo por el que se estipulan los criterios y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de las solicitudes de protección internacional presentas en uno de los Estados miembro por un nacional de un tercer país o apátrida. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32013R0604
Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de septiembre de 2015, sobre la migración y los refugiados en Europa. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/B-8-2015-0837_ES.html
Tratado de Ámsterdam por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea, los Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas y Determinados Actos Conexos, 10 de noviembre de 1997. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:11997D/TXT
Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, firmado en Lisboa el 13 de diciembre de 2007. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A12007L%2FTXT
Tratado de la Unión Europea. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:11992M/TXT
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Andrea Perrote Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No Comercial" (CC-BY-NC).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.