La lucha contra abusos de menores en línea: hacía una nueva regulación

Autores/as

  • Anna Fiodorova Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.24197/ree.Extraordinario%20monográfico%201.2023.452-474

Palabras clave:

Menor de edad; víctima; abuso sexual; abuso sexual en línea; Unión Europea.

Resumen

Por ser uno de los delitos más graves que se aprovechan la corta edad y especial vulnerabilidad de las víctimas, los abusos sexuales de menores se han hecho aún más peligrosos pasándose al espacio virtual. La mayor facilidad para cometerlos y mantenerse en el anonimato ha hecho que este tipo de delincuencia aumente de manera significativa, lo cual exige una respuesta adecuada para la protección del menor y su interés superior. Así las cosas, la Comisión Europea, siguiendo la política de la Unión Europea, ha presentado una propuesta legislativa para prevenir y combatir los abusos sexuales contra los menores en línea que es el objeto principal del análisis de este artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Comisión Europea (2020), “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores”, COM(2020) 607 final, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020DC0607 (14-08-2022).

Comisión Europea (2021), “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategía de la UE sobre los Derechos del Niño”, COM(2021) 142 final, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52021DC0142 (14-08-2022).

Comisión Europea (2022a), “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Formulación de una Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital”, COM(2022) 27 final, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52022DC0027, (15-09-2022).

Comisión Europea (2022b), “Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital”, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52022DC0028, (15-09-2022).

Comisión Europea (2022c), “Propuesta del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas para prevenir y combatir el abuso sexual de los menores”, COM (2022) 209 final, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52022PC0209&from=EN, (24-07-2022).

Comisión Europea (2022d), “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Una década digital para los niños y los jóvenes: la nueva estrategia europea para una internet mejor para los niños (BIK+)”, COM(2022) 212 final, https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52022DC0212, (15-09-2022).

Economist Impact (2021), “Estimates of childhood exposure to online sexual harms and their risk factors”, https://www.weprotect.org/economist-impact-global-survey/#report, (17-08-2022).

European Union Agency for Fundamental Rights (2014), “Violence against women: an EU-wide survey. Main results report”, https://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/fra-2014-vaw-survey-main-results-apr14_en.pdf, (14-08-2022).

Europol (2021a), “Internet Organised Crime Threat Assessment”, https://www.europol.europa.eu/publications-events/main-reports/internet-organised-crime-threat-assessment-iocta-2021, (16-08-2022).

Europol (2021b), “Serious and Organised Crime Threat Assessment”, https://www.europol.europa.eu/publication-events/main-reports/european-union-serious-and-organised-crime-threat-assessment-socta-2021, (16-08-2022).

European Data Protection Board – European Data Protection Supervisor, “Joint Opinion 4/2022 on the proposal for a Regulation of the European Parliament and of the Council laying down rules to prevent and combat child sexual abuse”, 28 July 2022, https://edpb.europa.eu/our-work-tools/our-documents/edpbedps-joint-opinion/edpb-edps-joint-opinion-042022-proposal_en, (16-08-2022).

Johansson, Ylva (2022), “Children deserve protection and privacy”, https://ec.europa.eu/commission/commissioners/2019-2024/johansson/blog/children-deserve-protection-and-privacy_en, (16-08-2022).

Levy, Ian y Robinson, Crispin (2022), “Thoughts on child safety on commodity platforms”, https://arxiv.org/abs/2207.09506, (16-09-2022).

Llorente Sánchez-Arjona, Mercedes (2021), “Ciber violencia de género y menores”, en Pillado González, Esther (dir.), La víctima en el proceso penal de menores. Tratamiento procesal e intervención socioeducativa, Madrid, Dykinson, pp. 279–312.

M. Nurse, Anne (2020), Confronting Child Sexual Abuse, s/l, Lever Press.

Special Rapporteur on violence against women (2018), “Report of the special rapporteur on violence against women, its causes and consequences on online violence against women and girls from a human rights perspective”, United Nations, Human Rights Council, A/HRC/38/47, https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session38/Documents/A_HRC_38_47_EN.docx, (22-09-2022).

Tamarit Sumalla, Josep Maria, Abad Gil, Judit y Hernández-Hidalgo Patricia (2015), “Las víctimas de abuso sexual infantil ante el sistema de justicia penal: estudio sobre sus actitudes, necesidades y experiencia”, Revista de victimología, 2/2015, pp. 27–54.

Tamarit Sumalla, Josep Maria (2017) “La valoración judicial del impacto del delito en la víctima en casos de abuso sexual infantil”, Revista de victimología, 6/2017, pp. 33–56.

Anderson, Monique, Claes, Evelien, Oubiña Barbolla, Sabela, Pérez-Mata, Nieves, Rodríguez Horcajo, Daniel y Soleto Muñoz, Helena (2021), “Reshaping treatment approaches towards victims of sexual violence within crimianl proceedings. Comprehensive Report: Transnational Report: Greece, Italy and Spain. Good Practices”, https://sexualviolencejustice.eu/wp-content/uploads/2022/06/RE-TREAT-Transnational-report.pdf, (14-08-2022).

We Protect Global Alliance (2021), “Evaluación de la amenaza global de 2021”, https://www.weprotect.org/wp-content/uploads/Global-Threat-Assessment-2021-Report_Spanish.pdf, (14-09-2022).

Descargas

Publicado

10/02/2023