La Cooperación judicial en la UE. Especial referencia a Eurojust y a las novedades normativas que le afectan
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.Extraordinario%20monográfico%201.2023.475-502Palabras clave:
ELSJ, Judicial cooperation in the European Union, EurojustResumen
El presente artículo aborda los orígenes y la consolidación de la Unión Europea como un espacio de libertad, seguridad y justicia. En este contexto se analizan los aspectos esenciales de la cooperación judicial, con particular atención a su proyección en el ámbito penal, a Eurojust y a las últimas novedades legislativas que le afectan.
Descargas
Citas
Arangüena, C. (2021) “Orden europea de investigación: recurso a una medida alternativa a la solicitada”, Nuevos postulados de la cooperación judicial en la Unión Europea: libro homenaje a la Prof.ª Isabel González Cano / Víctor Manuel Moreno Catena (dir.), María Isabel Romero Pradas (dir.), María Elena Laro González (ed. lit.), pp. 477-510.
Arangüena, C. (2021), ”Reforzamiento de los derechos de los detenidos en la Unión Europea por virtud de la Directiva 2012/13/UE, relativa al derecho a la información en los procesos penales” en Estudios procesales sobre el espacio europeo de justicia penal / coord. por José Antonio Posada Pérez; Mercedes Llorente Sánchez-Arjona (dir.), Borja Mapelli Caffarena (pr.), pp. 95-115.
Arangüena, C., (2022) “Lucha contra el terrorismo y derechos de los investigadores y acusados. Respuesta institucional y normativa al crimen organizado. Perfiles estratégicos para una lucha eficaz” en Retos en la lucha contra la delincuencia organizada: Un estudio multidisciplinar: garantías, instrumentos y control de los beneficios económicos (2021), Garrido, F.J, (dir.), pp. 103-127.
De Hoyos, M (2021) “Algunas dificultades en la aplicación práctica de la orden europea de investigación”, pp. 511-536, en Nuevos postulados de la cooperación judicial en la Unión Europea: libro homenaje a la Prof.ª Isabel González Cano / Víctor Manuel Moreno Catena (dir.), María Isabel Romero Pradas (dir.), María Elena Laro González (ed. lit.).
García Moreno, J.M. (2021) “El impacto del Brexit en la Cooperación Jurídica Internacional en materia penal entre España y el Reino Unido”, Unión Europea Aranzadi, (8-9).
Hernández, A. (2020) “El Reglamento (UE) 2018/1727 sobre la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) luces y sombras al amparo de los arts. 85 y 86 TFU”. Revista de estudios europeos 75 (1). 2020
Hernández, A. (2020) El papel de Eurojust en la resolución de conflictos de jurisdicción penal en la Unión Europea. Propuestas legislativas. Aranzadi. Cizur Menor (Navarra).
Jiménez, R. (2003) “Eurojust, un paso más en el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia”, Cuadernos de derecho judicial, (Ejemplar dedicado a: Derecho penal supranacional y cooperación jurídica internacional / Angel Galgo Peco (dir.), pp. 428-429.
Jimeno, M., (2011) Justicia versus seguridad en el espacio judicial europeo: orden de detención europea y garantías procesales, Valencia, y Mapelli, C., (2014), El Modelo Penal de la Unión Europea. Aranzadi. Cizur Menor, Navarra, 2014.
Jimeno, M., (2011) Seguridad y los retos de la jurisdicción en el siglo XXI: justicia, sostenibilidad y paz, (2022), Torres, J. (coord.), Fuentes, A.M, Guerrero, S, Suárez, P.R (dir.), Jimeno, M., (pr.), Colex.
Jimeno, M. (2022), La evolución del espacio judicial europeo en material civil y penal: su influencia en el proceso español, Ruiz, C. (coord.) y Jimeno, M (dir). Tirant lo Blanch.
Mangas, A. y Liñan, D.J. (2012), Instituciones y Derecho de la Unión Europea, 7ª ed. Madrid.
Musacchio, V. (2008). “Eurojust y la lucha contra el crimen en el ámbito europeo”, Revista General de Derecho Penal, 10.
Rodríguez-Medel, C (2022), Fiscalía Europea: Primer año de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 y de la Ley Orgánica 9/2021- LOFE.
Tirado, J.J. (2002) “Mecanismos prácticos de organización y coordinación de la cooperación judicial en la Unión Europea. Especial referencia a Eurojust”, Estudios jurídicos. Ministerio Fiscal, 4, pp. 547 y ss. esp. pp. 595 y ss.
Vidal, B. (2022), “La actuación de la Fiscalía Europea en el proceso penal español regulada en la LO 9/2121”, Revista de derecho y proceso penal, 66, pp. 139-173.
Zúñiga, L., (2016) “El concepto de criminalidad organizada transnacional: problemas y propuestas”, Revista Nuevo Foro Penal, 12, (86), 2016, pp. 62-114.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 ree ree; María Luisa Escalada López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.