Un análisis jurisprudencial sobre derechos fundamentales y publicidad de listas de morosos tributarios

Autores/as

  • Juan José Hinojosa Torralvo Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.24197/ree.Extraordinario%20monográfico%202.2023.271-310

Palabras clave:

Derechos humanos, derechos fundamentales, impuestos, deudas y sanciones tributarias, listado de deudores morosos

Resumen

En 2015 se introdujo en la Ley General Tributaria Española una medida consistente en la publicidad de las situaciones de incumplimiento relevante de las obligaciones tributarias (nuevo art. 95 bis). La publicidad se efectúa en listado de deudores. La inclusión en el listado es automática si el importe acumulado de las deudas y sanciones no pagadas en período voluntario supera la cantidad mínima establecida en la ley.

El Tribunal Supremo de España se ha pronunciado por primera vez sobre esta medida en cuatro sentencias que, entre otros pronunciamientos, declaran que las deudas y sanciones susceptibles de ser incluidas en el listado han de ser firmes y que el importe de las liquidaciones vinculadas a delito no pueden ser objeto de la publicidad administrativa citada.

Este trabajo analiza estas sentencias desde la perspectiva de los derechos fundamentales al honor y la intimidad personal y familiar, conforme a la jurisprudencia emanada del propio Tribunal Supremo y la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aberasturi Gorriño, Unai (2017), “La lista de deudores de la Ley General Tributaria, ¿una medida sancionadora proporcional?”, en Revista de Administración Pública, 203.

Aberasturi Gorriño, Unai (2017), “La lista de deudores en la reforma de la Ley general tributaria. ¿Una cuestión de transparencia?”, en IDP Revista de Internet, Derecho y Política, nº 24.

Benítez De Lugo y Guillén, José Mariano (2012), “Sobre las listas de morosos a Hacienda”, en Misceláneas Jurídicas, Dykinson, 2018, aunque el artículo recogido en la miscelánea es de 2012.

Delgado García, Ana María y Oliver Cuello, Rafael (2016), “La publicidad de los deudores a la Hacienda Púbica y de las sentencias condenatorias por delito fiscal”, en Building a European Digital Space, Huygens Editorial.

Escribano López, Francisco (2015), “Publicidad de los incumplimientos tributarios y derechos y garantías de los contribuyentes”, en Civitas REDF n. 165.

García Novoa, César (2018), Régimen jurídico de la lista de morosos tributarios: publicación de situaciones de incumplimiento relevante, Tirant Lo Blanch, Valencia.

Malvárez Pascual, Luis Alberto (2016), Los registros de deudores tributarios morosos y la publicidad de las sentencias por delitos fiscales, Aranzadi, Navarra.

Malvárez Pascual, Luis Alberto (2022), “Las reformas introducidas en la Ley 11/2021, de 9 de julio, en la normativa reguladora de los listados de deudores tributarios morosos”, en CHICO DE LA CÁMARA, P. Y GALÁN RUÍZ, J. (dir): Comentarios a la Ley 11/2021, de 9 de julio, de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, Thomsom Reuters Aranzadi, Navarra.

Martín Queralt, Juan (2013), “Listas de morosos o de defraudadores… esa es la cuestión”, en Tribuna Fiscal, 265.

Olivares Olivares, Bernardo David (2016), “El art. 95 bis de la Ley General Tributaria y el derecho a la protección de datos personales”, Documentos IEF, nº 13/2016 1ª parte.

Olivares Alivares, Bernardo David (2019), “La eficacia del listado de incumplidores relevantes a la Hacienda Pública”, en IDP Revista de Internet, Derecho y Política, nº 28.

Olivares Olivares, Bernardo David (2021), “La modificación del comportamiento del contribuyente a través de la divulgación de su identidad en el listado de incumplidores relevantes”, en Crónica Tributaria, nº 178/2021.

Orena Domínguez, Aitor (2023), “La lista de morosos y las liquidaciones vinculadas a delitos tributarios. Análisis de la STS de 2 de febrero de 2023, rec. núm 5225/2020”, en Revista de Tributación y Contabilidad, CEF 481.

Pérez Lara, José Manuel (2021), “Reflexiones al régimen jurídico de la publicidad de situaciones de incumplimiento relevante de las obligaciones tributarias y modificaciones incorporadas por la Ley 11/2021, de 9 de julio”, en MERINO JARA, I. (dir.) / SUBERBIOLA GARBIZU, I. (coor.): Prevención y Fraude: nuevas medidas tributarias, Wolters Kluwer, Madrid.

Descargas

Publicado

23/07/2023

Cómo citar

Hinojosa Torralvo, J. J. (2023). Un análisis jurisprudencial sobre derechos fundamentales y publicidad de listas de morosos tributarios. Revista De Estudios Europeos, (Extraordinario monográfico 2), 271–310. https://doi.org/10.24197/ree.Extraordinario monográfico 2.2023.271-310