Pensar la integración europea en el contexto de la agresión rusa contra Ucrania: algunas propuestas
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.83.2024.452-469Palabras clave:
Invasión de Ucrania; imperialismo ruso; Brexit; Brújula Estratégica; paradojas de la integración.Resumen
Este artículo plantea propuestas que exploran algunas de las principales dinámicas políticas perceptibles actualmente en el continente europeo. La primera de ellas subraya la permanencia del nexo imperial ruso y el patrón hegemónico que emerge en la relación con su periferia. La segunda, ofrece una reinterpretación del Brexit, que constituye una incongruencia histórica con la cultura política británica. La tercera, trata de los principales objetivos de la Brújula Estratégica y de la UE como alternativa para la paz. A continuación, aborda algunas paradojas en la profundización de la integración europea, a partir de desarrollos teóricos recientes y destacando la contribución del área de Estudios Europeos para explicar y reinterpretar las dinámicas de la integración regional en curso.
Descargas
Citas
Exmos. Snrs.
Como referi anteriormente, o texto do artigo esta em lingua portuguesa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis Filipe Lobo-Fernandes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.