The mutual recognition of custodial sentences in the European Union. Issues in its application. Special reference to Portugal
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.85.2025.171-199Keywords:
transmission of sentence, issuing state, executing state, adaptation of sentence, execution of sentenceAbstract
The implementation of a system for transmitting custodial sentences as a result of Framework Decision 2008/909/JHA within the EU represents an important step in consolidating the so-called Third Pillar. However, the lack of homogeneity in the criminal justice systems of the Member States generates significant dysfunctions that may question the principle of mutual recognition. This paper addresses various problems that arise in the application of this regulation, especially in the execution of the transmitted sentence, with particular reference to the doubts that may arise in relations with Portugal.
Downloads
References
Faraldo Cabana, Patricia (2019). “¿Cuáles son las resoluciones de «libertad vigilada» a efectos del reconocimiento mutuo? Sobre las dificultades de trasposición de la Decisión Marco 2008/947/JAI al derecho español”. Revista de Derecho Comunitario Europeo. nº 63.
Fernández Prado, Manuela (2015). “Cuestiones prácticas relativas al reconocimiento de resoluciones que imponen penas o medidas privativas de libertad”. En C. Arangüena Fanego, M. de Hoyos Sancho, Monserrat y C. Rodríguez‐Medel Nieto (coords). Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en la Unión Europea. Navarra. Aranzadi.
Gascón Inchausti, Fernando (2021). “¿Hacia una cláusula implícita de orden público como límite a los instrumentos de reconocimiento mutuo en la Unión Europea?”. En Nuevos postulados de cooperación judicial en Unión Europea. Valencia. Tirant Lo Blanch.
Hernández López, Alejandro (2022). “El reconocimiento mutuo a examen: el asunto C-158- 21 Puig Gordi y otros y su incidencia en el futuro de la cooperación judicial en materia penal en la UE”. Revista de Estudios Europeos. nº 79.
Hoyos Sancho, Monserrat de (2015). “El reconocimiento mutuo de resoluciones por las que se impone una pena o medida privativa de libertad: análisis normativo”. En C. Arangüena Fanego, M. de Hoyos Sancho, Monserrat y C. Rodríguez‐Medel Nieto (coords). Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en la Unión Europea. Navarra. Aranzadi.
Marcos Madruga, Florencio de (2010) “Una aproximación al tratamiento penitenciario de los extranjeros en prisión”. Diario La Ley. nº 7410.
Marcos Madruga, Florencio de (2023). El juez de vigilancia penitenciaria y su marco competencial específico. Navarra. Aranzadi.
Mestre Delgado, Esteban (2017). “La ejecución, en España, de una pena privativa de libertad incompatible con la Legislación penal o penitenciaria española, dictada en un país miembro de la Unión Europea”. La Ley Penal. nº 127.
Montero Pérez de Tudela, Esther (2015). “Las medidas repatriativas en el ámbito penitenciario: especial mención al traslado de personas condenadas a la luz de las nuevas reformas legislativas”. La Ley Penal. nº 115.
Montero Pérez de Tudela, Esther (2019). “La reeducación y la reinserción social en prisión: el tratamiento en el medio penitenciario español”. Revista de estudios socioeducativos (RESED). nº 7.
Rodríguez-Medel Nieto, Carmen (2015). “Cuestiones prácticas relativas al reconocimiento de resoluciones de libertad vigilada”. En C. Arangüena Fanego, M. de Hoyos Sancho, Monserrat y C. Rodríguez‐Medel Nieto (coords). Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en la Unión Europea. Navarra. Aranzadi.
Rodríguez Yagüe, Cristina (2018). “¿Pueden ser las condiciones de reclusión en España un obstáculo para la ejecución de una orden de detención y entrega? a propósito del `procés` catalán”. Revista General de Derecho Penal. nº 29.
Sanz Morán, Ángel José (2015). “El reconocimiento mutuo de resoluciones de libertad vigilada: análisis normativo”. En C. Arangüena Fanego, M. de Hoyos Sancho, Monserrat y C. Rodríguez‐Medel Nieto (coords). Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en la Unión Europea. Navarra. Aranzadi.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Florencio de Marcos Madruga

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The articles published at Revista de Estudios Europeos will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Revista de Estudios Europeos.
The published contents do not represent the thinking of the journal's editors, but that of its authors.
