La aportación del cristianismo en la construcción de la identidad europea. Una mirada histórico-jurídica
Palabras clave:
Europa, identidad europea, cristianismo, Constitución Europea, secularizaciónResumen
En el presente texto se considera la aportación del cristianismo como uno de los principales elementos en el origen de la idea de Europa, en la configuración de una serie de valores éticos y morales comunes y, en definitiva, en el surgimiento de una consciencia común de la realidad europea. Asimismo, se plantean algunas reflexiones de carácter histórico sobre el cristianismo y el desarrollo del concepto de Europa y de una visión común europea, con especial énfasis en la Edad Media y la Cristiandad medieval. Más recientemente, en el marco de la Unión Europea, esta visión histórica en torno a las “raíces cristianas” de Europa ha colisionado con ciertas posiciones que abogan por un entendimiento de la realidad comunitaria alejada de cualquier tipo de influjo o consideración de carácter religioso. A este respecto, se ofrecen algunas ideas a partir de la controversia surgida durante el devenir del fallido proyecto de Constitución Europea sobre la mención a la “herencia cristiana” de Europa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.
