Las formalidades registrales en la actividad agraria en Portugal: introducción al problema
DOI:
https://doi.org/10.24197/reeap.259.2022.57-69Palabras clave:
Agricultura, Portugal, actividad registral, registro mercantil, registro de la propiedadResumen
El presente trabajo pretende identificar de forma sumaria los principales actos de registro del sector agrario en Portugal, sus características más importantes y algunos de los problemas actuales de la actividad registral.
Descargas
Citas
Beires, Rodrigo Sarmento de (2013), O Cadastro e a Propriedade Rústica em Portugal, Lisboa, Fundação Francisco Manuel dos Santos e Rodrigo Sarmento de Beires
Calouro, Fátima (2005), Actividades Agrícolas e Ambiente, Porto, SPI – Sociedade Portuguesa de Inovação
Costa C.A. (Coord.), Correia H.E., Correia P., Costa D., Gaião D., Guiné R., Coelho C., Costa, J.M., Monteiro A., Oliveira J., Pinto A., Rodrigues P., Castro M., Guerra L.T., Seeds C., Coll C., Macdonald J., Radics L., Soylu S., Arslan M., Tóthová M., Tóth P., Basile S. (2016), Organic Farming e-book, Vigo, EOSA/IPV.
Laurett, Rozélia (2020), Desenvolvimento Sustentável na Agricultura: Antecedentes, Barreiras e Consequências, Covilhã, Universidade da Beira Interior.
Ministério do Planeamento (XXII Governo) (2021), Plano de Recuperação e Resiliência, Lisboa.
Muñiz Espada, E., Hacia unas nuevas relaciones entre el Registro mercantil y la actividad agraria, Madrid, 2020.
Muñiz Espada, E., “Las llamadas donaciones de alimentos en la proyectada normativa de seguridad alimentaria”, en Seguridad alimentaria y Medioambiente, Valencia, 2022.
Silva, Abílio Fernando Gomes de Oliveira e (2021), O Conceito de Matrícula no Registo Comercial Português - Perspectiva Histórica, Porto, Politécnico do Porto.
Teixeira, Glória (Coord.) (2013), Direito Rural, Porto, Vida Económica.
XII Governo (República Portuguesa) (2022), Programa Nacional de Reformas 2022, Lisboa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.