Cadena de Valor Agroalimentaria, Economía Conductual y Nudges
DOI:
https://doi.org/10.24197/reeap.262.2024.80-105Palabras clave:
Alimentos, Economía Conductual, NudgesResumen
Este artículo explora cómo elementos clave de la Teoría Conductual (nudges) actúan sobre los agentes participantes en la Cadena de Valor Agroalimentaria (CVA) para conformar sus estrategias, y en qué medida las políticas agraria, pesquera y alimentaria pueden usarlos. El marco teórico del artículo es el de los conceptos de: error de juicio, ruido, sesgo (emocional o cognitivo) y nudges. En el ámbito privado, los nudges son aplicables a las funciones comercial, tecnológica, de producción, financiera y de goberanza de cooperativas y empresas pertenecientes a la CVA. En las políticas públicas, son de mayor interés en políticas estructurales, aunque podrían existir modalidades útiles para las políticas de precios o rentas. Como conclusión, se han identificado los aspectos de Racionalidad, Motivación, Visibilidad, Comunicación y Modelización como necesarios para el diseño y aplicación situacional de nudges. La planificación exante de nudges puede contribuir a la eficacia y eficiencia de las políticas y la gestión, pero no conviene improvisarlos.
Descargas
Citas
AGUILAR VILLANUEVA, L.F., “Estudio introductorio”, en La Hechura de las Políticas, Miguel Ángel Porrúa, librero-editor. México D.F., 1992, pp. 15-83.
BALLESTERO PAREJA, E., “Gran empresa: divorcio entre el empresario-riesgo y el empresario-decisión”, en Principios de Economía de la Empresa, Alianza Editorial, Madrid, 1978, pp. 43-45.
BUCHANAN, J. M., “El análisis económico y la interdependencia ética”, en Ética y Progreso Económico, La Caixa. Servicio de Estudios, Barcelona, 1987, pp. 76-79.
COMISIÓN EUROPEA CE, Política agrícola común: 2023-2027. La política agrícola común es una pieza clave para asegurar el futuro de la agricultura y la silvicultura y para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. (https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/cap-overview/cap-2023-27_es) [Consulta 15 de noviembre de 2023].
COMMON FISHERIES POLICY (CFP-CE) 2023, The CFP is a set of rules for sustainably managing European fishing fleets and conserving fish stocks. (https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/policy/common-fisheries-policy-cfp_es) [Consulta 15 de noviembre de 2023].
DOLAN, P., HALLSWORTH, M., HALPERN, D., KING, D., VLAEV, I., MINDSPACE. Influencing behaviour throug public policy. Institute for governement, Cabinett Office, UK. 2009, pp. 1-96.
ENRÍQUEZ, R., “El reto de la educación financiera es acabar con los tópicos: los avances en España son insuficientes”, El Economista, 28 de noviembre de 2023.
GUIJARRO-ROMERO, S., MAYORGA-VEGA, D., CASADO-ROBLES, C., VICIANA, J., “Effect of an activity wristband-based intermittent teaching unit in Physical Education o studentsʼ physical activity and its psychological mediators: A cluster-randomized controlled trial”. School-Fit study Frontiers in Psychology. Núm. 14, 1228925, (2023), doi: 10.3389/fpsyg.2023.1228925.
KAHNEMAN, D., “Maps of bounded rationality: A perspective on intuitive judgment and choice”, Prize Lecture, December 8, 2002, pp. 1-41. (https://www.nobelprize.org/uploads/2018/06/kahnemann-lecture.pdf) [Consulta 15 de noviembre de 2023].
KAHNEMAN, D., Pensar rápido, pensar despacio, Penguin Random House Grupo Editorial, Barcelona, 2011, pp. 1-665.
KAHNEMAN, D., SIBONY, O., “Sounding the alarm on system noise”, Mckinsey & Company, 2021, pp. 1-7.
KAHNEMAN, D., SIBONY, O., SUNSTEIN, C., Un fallo en el juicio humano, Penguin Random House Grupo Editorial, Barcelona, 2021, pp. 1-493.
LOVALLO, D., WEBB, A., “Nudging the world smarter public policy: An interview with Richard Thaler”. McKinsey & Company Quarterly, June 2011, pp. 1-6.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (MAPA), Informe anual de indicadores Agricultura, Pesca y Alimentación 2022. Análisis y prospectiva. Serie indicadores, Madrid, 2023, pp. 1-325.
PORTER, M., “The Value Chain and Competitve Advantage”, en Competitive Advantage. Creating and Sustain Superior Performance, The Free Press, New York, NY 10020, 1985, pp. 33-61.
REY BIEL, P., “Richard Thaler: razones para un nuevo premio Nobel a la economía del comportamiento”, Economía Industrial, núm. 413, 2019, pp. 13-19.
SUNSTEIN, C. R., “Nudging: a very short guide”, Consumer Pol´y, núm. 583, 2014, pp. 1-7.
THALER, R., “From Cashews to Nudges: The Evolution of Behavioral Economics”, Prize Lecture, December 8, 2017, pp. 488-515. (https://www.nobelprize.org/uploads/2018/01/thaler-lecture.pdf) [Consulta 6 de febrero de 2024].
THALER, R.H., SUNSTEIN, C. R., Un pequeño empujón, Penguin. Random House Grupo Editorial, 1-331. Barcelona, 2009, pp. 1-331.
TULLIS, P., “Nitrogen wars: the Dutch farmers’ revolt that turned a nation upside”, The Guardian, Thu 16 and Mon 20 Nov 2023.
UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR), Las pulseras de actividad física ayudan a fomentar conductas más activas entre la población escolar. (notiweb@madrimasd.org) [Consulta 15 noviembre de 2023].
VALLEJO, M., RODRÍGUEZ PARRONDO, J.,”B Corp, el movimiento que está revolucionando el modelo empresarial. La 7ª edición del B Good Day, la cita anual de esta comunidad en España”, Cinco Días, 28 de noviembre 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.