La especialización de órganos judiciales: Juzgados agrarios. La experiencia en países iberoamericanos

Autores/as

  • Juan Martínez Moya Consejo General del Poder Judicial (España)

DOI:

https://doi.org/10.24197/reeap.260.2023.52-113

Palabras clave:

Derecho agrario, tribunales agrarios, especialización, Iberoamérica

Resumen

El Derecho agrario tiene también reflejo en la organización judicial: existen tribunales agrarios en muchos países y, en particular, en el panorama judicial iberoamericano. En esta materia, que ha sido objeto de atención en numerosos trabajos y estudios por organismos internacionales y singularmente por la FAO (agencia de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación), admite plantearse, en clave de especialidad, la viabilidad -bajo parámetros de eficiencia y eficacia- de desplegar instrumentos orgánico-procesales que den respuesta a la conflictividad que pueda acontecer en la aplicación de la diversidad normativa que lo disciplina. De acuerdo con la proyectada legislación de eficiencia organizativa que prevé la creación de Tribunales de Instancia – que sustituirán a los denominados Juzgados como primer escalón de la organización judicial - y que fomentan también la especialización de las Secciones de las Audiencias Provinciales, cabe plantearse hasta qué punto la especialización, vía concentración en el reparto de asuntos, en materia agraria (esencialmente, arrendamientos rústicos, restitución de subvenciones, etc.) puede contribuir a una mayor celeridad en la respuesta y a  lograr criterios judiciales  más unificados y predictibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agúndez Fernández, Antonio: Justicia Agraria en Iberoamérica. Revista de Estudios Agrosociales, ISSN 0034-8155, N.º 79, págs. 169-184., Derecho agrario y justicia agraria, 1972.

Tribunales Agrarios. Revista de Estudios Agrosociales, ISSN 0034-8155, N.º11, págs. 39-66, 1955.

Bolivia. https://www.tribunalagroambiental

Calvo Sánchez, María del Carmen. Las juntas arbitrales de arrendamientos rústicos. Diario La Ley, 1984, pág. 1236, tomo 2, La Ley.

Consejo General del Poder Judicial. Informe aprobado en el Pleno celebrado el día 28 de octubre de 2021 sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios.

Consejo Consultivo de Jueces Europeos. Informe (2012) Nº 15 del relativo a la especialización de los jueces adoptado en la 13ª reunión plenaria del CCJE (París, 5-6 de noviembre de 2012).https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Relaciones internacionales/Relaciones-internacionales-institucionales/Europa/Consejo Consultivo-de-Jueces-Europeos/

Costa Rica, Sistema Costarricense de Información Jurídica. Procuraduría General de la República. https://defensapublica.poder-judicial.go.cr/index.php/normativa-agrario

Díaz Cassou, Pedro. Ordenanzas y Costumbre de las Huerta de Murcia. Compiladas y comentadas. Estudio preliminar del Excmo Sr. Ministro de Gobernación, Gracia y Justicia D. Francisco Silvela de Levielleuze. Madrid. Establecimiento tipográfico de Fortanet. 1889.

Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Dir. Santiago Muñoz Machado. Real Academia Española. Cumbre Judicial Iberoamericana. Consejo General del Poder Judicial. Edit. Santillana. 2017. Madrid. Tomo I. Pág. 180. Cfr. también Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ) [en línea]. < https://dpej.rae.es/ >

FAOLEX Estudios legislativos nº 5. www.fao.org o directamente en: http://faolex.org/faolex/

Junta de Hacendados, Consejo de Hombres Buenos. Murcia. http://www.juntadehacendados.es/.

Martín Ostos, José. La posición del juez en los procesos de arrendamientos rústicos. Diario La Ley, 1982, pág. 784, tomo 2, La Ley.

Martínez Moya, Juan, El Consejo General del Poder judicial del Reino de España y su integración institucional en Iberoamérica. A propósito de las I jornadas de «Guadalupe en América» y la trayectoria del oidor Lebrón de Quiñones como servidor de la justicia. En “El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI “/ coord. por Carmen Solís Prieto; Sixto Sánchez-Lauro (Dir.), Cristina Sánchez-Rodas Navarro (Dir.), 2022, ISBN 9788419145208, págs. 17-28.

La organización judicial española: ideas para un debate. Cap. II, Proceso, método complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista. Directores. Julio Sigüenza López y José Neftalí Nicolás García. Thomson-Reuter Aranzadi. Estudios. 2021

Nieto, Alejandro. Testimonios de un jurista (1930-2017). Editorial Derecho Global. Instituto Nacional de Administración Pública. Sevilla, 2017.

Osuna Navajas, María Isabel y Romero Velasco, Miguel. Consideraciones sobre el arbitraje como sistema alternativo de resolución de conflictos tras la reforma de la Ley 60/2003 y la aplicación en los litigios agrarios. Actualidad Civil, Nº 2, Sección A Fondo, febrero 2015. La Ley.

Panamá. https://www.organojudicial.gob.pa/

Paraguay www.banc.gov.py ; http://digesto.senado.gov.py/3-agraria/202/31-estatuto-agrario-y-complementarias .https://www.pj.gov.py/ebook/monografias/nacional/constitucional/Carlos-Fernandez-Gadea-Instituciones-de-la-Reforma.pdf

Revista abogacía. México. https://www.revistaabogacia.com/desafios-de-la-justicia-agraria/Desafíos de la justicia agraria, febrero 2021. Magistrada presidenta Maribel Concepción Méndez de Lara.

Ruiz-Funes García, Mariano. Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Murcia. Memoria premiada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1914). Madrid, 1916.

Natalia Ruiz Morato y José Martínez. “Estudio comparado de la justicia agraria alemana y colombiana: Lecciones para la especialidad agraria en Colombia”. Latin American Law Review n.º9:1-8. doi https://doi.org/10.29263/lar09.2022.01 https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/lar/article/view/4716/4299. Fecha de Publicación (Print): Agosto 2022

Tribunal de las Aguas de Valencia cfr. https://tribunaldelasaguas.org/es/

Descargas

Publicado

04/07/2023

Cómo citar

Martínez Moya, J. (2023). La especialización de órganos judiciales: Juzgados agrarios. La experiencia en países iberoamericanos . Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, (260), 52–113. https://doi.org/10.24197/reeap.260.2023.52-113

Número

Sección

Estudios