Retos de la política de fomento de la agricultura ecológica: el caso de la Comunidad Valenciana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/reeap.264.2025.161-187

Palabras clave:

agricultura ecológica, desarrollo sostenible, fomento del sector ecológico, política agraria

Resumen

El desarrollo del sector ecológico es uno de los desafíos más importantes de nuestras sociedades por varias razones. En concreto, contribuye a hacer frente a tres retos actuales: mejorar la salud de las personas, proteger el medio ambiente e impulsar el bienestar económico de los agricultores. La agricultura ecológica es la parte más importante del sector ecológico, pues constituye el principio de toda la cadena articulada que constituye este sector. Este trabajo identifica las particularidades que presenta la agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana y señala un conjunto de recomendaciones de política económica para impulsar su desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BASILE, Salvatore y CUOCO, Eduardo (2019). “Experiencias de bio-distritos y eco-regiones: Francia, Italia, Portugal y España”. AE Revista Agroecológica de Divulgación, 35, pp. 14-23, https://www.ideassonline.org/public/pdf/SEAErevista.pdf [26/11/2024]

CAECV (2024). Informe del Sector Ecológico de la Comunitat Valenciana 2023. Valencia: Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.

CAECV (varios años). Informe del Sector Ecológico de la Comunitat Valenciana. Valencia: Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.

COMISIÓN EUROPEA (2020a). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia «de la granja a la mesa» para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. Bruselas: Comisión Europea.

COMISIÓN EUROPEA (2020b). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030. Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas. Bruselas: Comisión Europea.

COMISIÓN EUROPEA (2021). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica. Bruselas: Comisión Europea.

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, EMERGENCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA (2016). I Plan Valenciano de Producción Ecológica (2016-2020), https://portalagrari.gva.es/es/agricultura/plans-produccio-ecologica [12/10/2023]

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, EMERGENCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA (2022): II Plan Valenciano de Transición Agroecológica (2021-2025), https://portalagrari.gva.es/es/agricultura/plans-produccio-ecologica [12/10/2023]

CROWDER, David y REGANOLD, John (2015). “Financial competitiveness of organic agriculture on a global scale”. Proceedings of USA National Academy of Sciences, 112, 24, pp.7611-7616. DOI: 10.1073/pnas.1423674112

AUTOR (2023a).

AUTOR (2023b).

ECOVALIA (2024). “Consumo y producción ecológicos. Informe anual 2024”, https://ecovalia-repositorio-documental-web-2.s3.amazonaws.com/informe-anual-2024-ecovalia-consumo-produccion-ecologicos.pdf [04/11/2024]

FIBL/IFOAM (2024). The World of Organic Agriculture. Statistics and Emerging Trends 2024, https://www.fibl.org/en/shop-en/1747-organic-world-2024 [02/04/2024]

HOBERG, Karen (2020). “La comercialización de los alimentos (agro)ecológicos. Tendencias y retos”. AE Revista Agroecológica de Divulgación, 39, https://revista-ae.es/la-comercializacion-de-los-alimentos-agroecologicos, [12/12/2024]

IFOAM (2024). A CAP fit for the future: the vision of the organic movement for the CAP post 2027. Bruselas: IFOAM.

LOBLEY, Matt; BUTLER, Allan y REED, Matt (2009). “The contribution of organic farming to rural development: An exploration of the socio-economic linkages of organic and non-organic farms in England”. Land Use Policy, 26, 3, pp. 723-735. DOI: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2008.09.007

MAPA (2019). Informe sobre evaluación y caracterización del potencial de contribución de la producción ecológica a la sostenibilidad del medio rural español. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En: www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/produccion-eco/informecontribucpecologmrural-2018-23012020versionfinal_tcm30-523976.pdf

MAPA (2023). Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica 2021. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Disponible en: https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/produccion-eco/informecaracterizacion2021v4_tcm30-660216.pdf

MAPA (2024). Estadísticas de producción ecológica en España. Año 2023. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

MAPA (varios años). Estadísticas de producción ecológica en España. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

REGLAMENTO (UE) nº2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº834/2007 del Consejo. Diario Oficial de la Unión Europea, L150 de 14 de junio de 2018, https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2018/848/oj [22/08/2024]

ROSSELLÓ, Jaume (2022). “Alimentación ecológica contra el greenwashing”. Bioeco actual, 95, pp. 2-3, https://www.bioecoactual.com/wp-content/uploads/2021/12/BioEcoActual_Enero_2022.pdf [22/11/2024]

SMITH, Olivia; COHEN, Abigail; RIESER, Cassandra; DAVIS, Alexandra; TAYLOR, Joseph; ADESANYA, Adekunle; JONES, Matthew; MEIER, Amanda; REGANOLD, John; ORPET, Robert; NORTHFIELD, Tobin y CROWDER, David (2019). “Organic Farming Provides Reliable Environmental Benefits but Increases Variability in Crop Yields: A Global Meta-Analysis”. Frontiers in Sustainable Food Systems, 3, 82. DOI: https://doi.org/10.3389/fsufs.2019.00082

TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO (2024). Agricultura ecológica en la UE. Las lagunas e incoherencias restan eficacia a la política. Luxemburgo: Tribunal de Cuentas Europeo.

Descargas

Publicado

2025-05-07

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Retos de la política de fomento de la agricultura ecológica: el caso de la Comunidad Valenciana. (2025). Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, 264, 161-187. https://doi.org/10.24197/reeap.264.2025.161-187