La personificación jurídica del Mar Menor: análisis crítico de la Ley 19/2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/yp5kkx13

Palabras clave:

Mar Menor, personalidad jurídica del ecosistema, Derecho ambiental, Ley 19/2022, Real Decreto 90/2025, inacción administrativa, coordinación institucional

Resumen

El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis crítico de la Ley 19/2022, que otorga personalidad jurídica al Mar Menor y su cuenca y del Real Decreto 90/2025, que desarrolla su art. 3. La ley surge como reacción ante la situación de colapso ecológico del Mar Menor. Se examina la atribución de personalidad jurídica a un ecosistema, una figura sin precedentes en el Derecho positivo español que plantea importantes problemas conceptuales y prácticos. En este trabajo se cuestiona la utilidad de una fórmula jurídica que, lejos de resolver las disfunciones existentes, no introduce mecanismos efectivos de coordinación entre los múltiples órganos autonómicos ya existentes y los nuevos entes previstos por la Ley estatal, perpetuando así la fragmentación institucional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALENZA GARCÍA, José Francisco, “Sobre los aparentes derechos reconocidos al Mar Menor. A propósito de la STC 142/2024 sobre la ley que reconoce personalidad jurídica al Mar Menor”, Revista de Administración Pública, nº 226, (2025), pp. 155186. (DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.226.07).

ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago y SORO MATEO, Blanca, “El reconocimiento de personalidad jurídica y derechos propios del Mar Menor y su cuenca como respuesta a la crisis del derecho ambiental”, en Estudios sobre la efectividad del derecho de la biodiversidad y del cambio climático, (Dirs.: Álvarez Carreño y Soro Mateo), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 151187.

AYLLÓN DÍAZGONZÁLEZ, Juan Manuel, “Sobre derechos de la naturaleza y otras prosopopeyas jurídicas, a propósito de una persona llamada “Mar Menor”, Actualidad Jurídica Ambiental, nº 138, (2023), pp. 996. (DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00339).

CAPILLA RONCERO, Francisco, Comentarios al Código Civil y compilaciones forales, t. I, vol. 3º (Artículos 17 a 41), (dir.: Albaladejo García), EDERSA, Madrid, 1993, pp. 826943.

CARRASCO PERERA, Ángel, “El Antropoceno es, quien lo duda, la estación propicia para personificar ecosistemas”. Centro de Estudios de Consumo (CESCO), Boletín de Novedades, nº 41/2022, de 25 de octubre, pp. 18.

CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo, El valor de las exposiciones de motivos (y de los preámbulos), Reus, Madrid, 2015.

CORDÓN MORENO, Faustino, “Legitimación para la defensa del mar menor personificado como sujeto de derecho”, Centro de Estudios de Consumo (CESCO), Boletín de Novedades, nº 41, 2022, de 25 de octubre, pp. 17.

DE CASTRO y BRAVO, Federico, La persona jurídica, Civitas, Madrid 1981.

FERNÁNDEZ SILVA, Ángel, La iniciativa legislativa popular en el ordenamiento jurídico español, Tribunal Constitucional. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2021.

GARCÍA FIGUEROA, Alfonso, “Las falacias del Mar Menor”. Disponible en: https://www.gobiernolocal.org/acentolocal/lasfalaciasdelmarmenor/, 2112022 [Consulta 10 julio 2025].

GARCÍA GUIJARRO, Pedro, “El encaje jurídicoconstitucional de la personalidad jurídica del Mar Menor y su cuenca”, Cuadernos Constitucionales, nº. 4, 2023, pp. 103121.

GARCÍA PÉREZ, Marta, “La nueva regulación del dominio público marítimo terrestre en España”, Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, vol. 1, nº 2, 2014, pp. 139181.

GONZÁLEZ GARCÍA, Julio, “Mar Menor: un desastre ecológico y jurídico” (publicado el 4 noviembre 2019), Global Politics and Law. Disponible en: https://globalpoliticsandlaw.com/blog/2019/11/04/marmenordesastrejuridicoecologico [Consulta el 10 mayo 2025].

Informe de la Ponencia sobre la Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Disponible en la web del Congreso de los Diputados: https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/B/BOCG14B2086.PDF [Consultado el 1 de julio de 2025].

JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, Francisco Javier, “Zona marítimo terrestre: naturaleza de dominio público. El carácter de la Manga del Mar Menor”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, nº 17, 1988, pp. 667682.

LOZANO CUTANDA. Blanca, “La personificación jurídica del Mar Menor: persiste la inseguridad jurídica tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024 y el Real Decreto 90/2025”, Diario La Ley, nº 10743, Sección Tribuna, 13 de junio de 2025, pp. 14.

LOZANO CUTANDA, Blanca y GARCÍA DE ENTERRÍA RAMOS, Andrea, “La declaración del Mar Menor y su cuenca como persona jurídica: un «embrollo jurídico»”, Diario La Ley, nº 10163, Sección Tribuna, 4 noviembre 2022, pp. 118.

LUQUE REGUEIRO, Fernando, “El insólito reconocimiento de personalidad jurídica a un entorno natural: nueva confrontación en el seno del Tribunal Constitucional”, Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid, Febrero 2025, pp. 2862.

MARTÍNEZ DALMAU, Rubén, “Una laguna con derecho a existir. La naturaleza como sujeto de derechos y el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor”, Teoría y Realidad Constitucional, nº 52, (2023), pp. 357375. (DOI: https://doi.org/10.5944/trc.52.2023.39021).

MARTÍNEZ GARCÍA, Elena, “La personalidad jurídica del Mar Menor”, en Debate y perspectivas sobre los derechos de la Naturaleza: una lectura desde el Mediterráneo, (Editores Martínez Dalmau, R. y Pedro Bueno, A.), Editorial Pireo, Valencia, 2023, pp. 1331.

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Disponible en: https://share.google/zr8M9JDVsKBaJWONK [Consultado el 30 de septiembre de 2025).

MUÑIZ ESPADA, Esther, Derecho forestal y montes de socios: por otro modelo de ordenación de la propiedad, REUS, Madrid, 2025.

PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa, “La acción popular como instrumento de garantía de la tutela judicial efectiva del Mar Menor y su Cuenca”, Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental, nº 41, 2023.

REGO BLANCO, Mª Dolores, La acción popular en el Derecho Administrativo y en especial, en el Urbanístico, Instituto Andaluz de Administración Pública, Junta de Andalucía, Sevilla, 2005.

ROGEL VIDE, Carlos, “¿Lagunas como sujetos de derechos? El Mar Menor y la Ley 19/2022”, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, nº 4, 2022, pp. 713728.

SALAZAR ORTUÑO, Eduardo, “La protección del Mar Menor bajo la perspectiva de la Administración”, Juezas y Jueces para la Democracia, Boletín de la Comisión de Contencioso Administrativo, número III, volumen 2, abril, 2020.

SORO MATEO, Blanca, “Los errores jurídicopolíticos en torno al Mar Menor”, en Observatorio de políticas ambientales 2017, (coord. F. López Ramón), Editorial CIEMAT, Madrid, 2017, pp. 10231068.

SORO MATEO, Blanca y ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M., “Derechos de la naturaleza y Constitución, a propósito del caso de la laguna del Mar Menor”, Revista d'estudis autonòmics i federals, nº 39, junio 2024, pp. 61122.

SORO MATEO, Banca, ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. y PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ, Elisa, “El reconocimiento de personalidad jurídica y derechos propios al Mar Menor y su cuenca como respuesta a la crisis del derecho ambiental”, en Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2023, (coord. por García Álvarez, Jordano Fraga, Lozano Cutanda y Nogueira López), Editorial CIEMAT, Madrid, 2023, pp. 9851023.

Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. (120/000009) (Tramitación parlamentaria). Disponible en la web del Congreso de los Diputados: https://www.congreso.es/es/busquedadeiniciativas?p_p_id=iniciativas&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_iniciativas_mode=mostrarDetalle&_iniciativas_legislatura=XIV&_iniciativas_id=120%2F000009 [Consultado el 12 de junio de 2025].

VALENCIA MARTÍN, Germán, “Jurisprudencia Constitucional: la protección del Mar Menor”, en Observatorio de políticas ambientales 2022, (coord. por García Álvarez, Jordano Fraga, Lozano Cutanda y Nogueira López), Editorial CIEMAT, Madrid, 2022, pp. 389428.

VICENTE GIMÉNEZ, Teresa, “El movimiento social y el poder de la ciudadanía para reconocer derechos a la naturaleza. La Iniciativa Legislativa Popular para reconocer personalidad jurídica y derechos propios a la laguna del Mar Menor”, en El poder de la ciudadanía: derechos de asociación y participación (autor principal: Reverte Martínez, F.M.), Editorial Diego Marín, Murcia, 2021, pp. 427431.

VICENTE GIMÉNEZ, Teresa y SALAZAR ORTUÑO, Eduardo, “La iniciativa legislativa popular para el Reconocimiento de personalidad jurídica y derechos propios al Mar Menor y su cuenca”, Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. XIII, nº 1, (2022), pp. 138.

Descargas

Publicado

2025-10-29

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La personificación jurídica del Mar Menor: análisis crítico de la Ley 19/2022. (2025). Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, 265, 10-52. https://doi.org/10.24197/yp5kkx13