Comentario de la Sentencia del Tribunal General de 7 de junio de 2023 (Asunto T-339 / 22)
DOI:
https://doi.org/10.24197/reeap.261.2023.275-283Palabras clave:
Marca de la Unión Europea, procedimiento de nulidad, mala fe, nulidad, aprovechamiento indebido o del renombre de la marca anterior, productos alimenticiosResumen
Comentario de la resolución del Tribunal General (Sala Segunda ampliada) de 7 de junio de 2023 (T-339 / 22).
Descargas
Referencias
Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto: Introducción a las Marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2021.
Díez Estella, Fernando: «Las complicadas relaciones entre la Ley de Defensa de la Competencia y la Ley de Competencia Desleal», Gaceta Jurídica de la Competencia y de la Unión Europea, nº 213, mayo-junio 2001, pp. 11-34.
Fernández López, Mercedes: «La competencia de los Tribunales de marca comunitaria», Práctica de Tribunales nº 33, diciembre de 2006, pp. 40-50.
Garayalde, María Dolores: «La protección de la marca; especial consideración de la marca comunitaria», Revista Universitaria Europea, pp. 21-36.
Gómez Sánchez, David: La infracción de la marca comunitaria: problemas de coexistencia con los Derechos nacionales, Marcial Pons, Madrid / Barcelona, Buenos Aires, 2011.
Muñiz Espada, Esther, La especialización de los órganos judiciales en derecho agrario, Reus, Madrid, 2023.
Sánchez-Calero Guilarte, Juan: «La ampliación del concepto de competencia desleal», El Derecho Mercantil en el umbral del Siglo XXI. Libro Homenaje al Prof. Dr. Carlos Fernández-Novoa con motivo de su octogésimo cumpleaños, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, 2010, pp. 391-399.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.
