Agricultura ecuatoriana en medio de la pandemia. Efectos de la política pública en el productor agrícola

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/reeap.261.2023.15-37

Palabras clave:

COVID-19, agricultura, soberanía alimentaria, política agrícola, productor campesino

Resumen

La pandemia del COVID-19 ocasionó el cierre total del Ecuador en marzo del 2020. Dicho cierre involucró la reducción del flujo productivo y comercial de la agricultura. Este estudio se enfoca en el análisis reflexivo de la influencia de las políticas públicas sobre el sector agrícola y cómo una situación socioeconómica crítica como la generada por la pandemia puede evidenciar y agudizar inobservancias del Estado sobre la soberanía alimentaria. El estudio realizó una revisión de las políticas implementadas para lidiar con el COVID-19 en Ecuador y su impacto en la producción campesina. Los resultados muestran que el productor se vio imposibilitado de comerciar sus productos y el consumidor de adquirirlos. Se concluye que hoy, más que nunca, sobresale ante el Estado la importancia del productor campesino, quien fue el más afectado con las restricciones de movilización a nivel nacional durante el estado de emergencia. Estas condiciones denotan políticas estatales parcializadas al beneficio del agroexportador y la industria alimenticia empresarial, poniendo en una frágil situación a la agricultura campesina en situaciones de emergencia sanitaria cuando la prioridad es alimentar a la población nacional y fortalecer el sector rural que la suple.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Altmann, P., Polo, R., King, K., & Maldonado, M. R. (2021). Verdades y mentiras sobre la COVID-19 en Ecuador: ruptura de conocimientos y sus efectos sociales. Sociedade e Cultura, 24.

Alvarado, P. (2022, 22/Julio/2022). Fórmula para fijar precios de ocho productos está en análisis. El Comercio,. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/precios-productos-ecuador-revision-mag.html

Arze, C., & Kruse, T. (2004, 2004/11/01). The Consequences of Neoliberal Reform. NACLA Report on the Americas, 38(3), 23-28. https://doi.org/10.1080/10714839.2004.11724504

Bargain, O., & Aminjonov, U. (2021, 2021/06/01/). Poverty and COVID-19 in Africa and Latin America. World Development, 142, 105422. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2021.105422

Beck, U. (2006). Cosmopolitan vision (Vol. 11). Ciaran Cronin, Cambridge: Polity.

Beck, U., Bonss, W., & Lau, C. (2003). The theory of reflexive modernization problematic, hypotheses and research programme. Theory, culture & society, 20(2), 1-33.

Botella‐Rodríguez, E., & González‐Esteban, Á. L. (2021). Twists and turns of land reform in Latin America: From predatory to intermediate states? Journal of Agrarian Change, 21(4), 834-853.

Braeckman, A. (2008). Reflexive Modernization and the End of the Nation State. On the Eclipse of the Political in Ulrich Beck's Cosmopolitanism. Ethical Perspectives, 15(3), 343-367.

Bretón, V. (2009). ¿ Continuarán muriendo de hambre millones de personas en el siglo XXI? Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 2009, núm. 224, p. 69-110, 6 - 36.

Castellanos Santamaría, A. S., Dandoy, R., & Umpierrez De Reguero, S. (2021). Between a rock and a hard place: Ecuador during the COVID-19 pandemic. Revista de Ciencia Política, 41(2), 321-351.

Castillo, M. J. (2021). Seguridad alimentaria en tiempos del COVID-19: resultados de la encuesta de seguridad alimentaria y alimentación en los territorios ecuatorianos de Guayas y Los Ríos. RIMISP.

CEPAL. (2020). Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ecuador. Retrieved May 2020 from https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/instituciones/gobiernos-autonomos-descentralizados-de-ecuador

COE. (2020). Decreto 1017. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/03/Decreto_presidencial_No_1017_17-Marzo-2020.pdf

El Comercio. (2017, 25/Mayo/2017). El Gobierno cierra seis ministerios y reorganiza su estructura sectorial. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/gobierno-cierre-ministerios-reorganizacion-leninmoreno.html

El Universo. (2020). Contraloría determina indicios de responsabilidad penal en compra de kits de alimentos realizada por la administración de Alexandra Ocles en la Secretaría de Riesgos. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/2020/05/12/nota/7838910/contraloria-determina-indicios-responsabilidad-penal-contra-kits/

El Universo. (2021, 19/Julio/2021). Con un precio de $ 28 por saca de 210 libras de arroz en cáscara, productores reciben una ganancia de $ 380 por hectárea en tres o cuatro meses. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/con-un-precio-de-28-por-saca-de-210-libras-de-arroz-en-cascara-productores-reciben-una-ganancia-de-380-por-hectarea-en-tres-o-cuatro-meses-nota/

El Universo. (2022a, 7/Enero/2022). Exportadores ‘invitan’ a productores bananeros, que reclaman por los precios, a exportar y ver lo que sucede en los mercados internacionales. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/exportadores-invitan-a-productores-bananeros-que-se-quejan-por-los-precios-a-exportar-y-ver-lo-que-sucede-en-los-mercados-internacionales-nota/

El Universo. (2022b, 30/Mayo/2022). Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/un-805-de-ecuatorianos-desaprueba-la-gestion-de-la-asamblea-nacional-segun-cedatos-nota/

FAO. (2020, 7/Abril/2020). COVID-19: Nuestras comunidades más hambrientas y vulnerables se enfrentan a “una crisis dentro de una crisis” https://reliefweb.int/report/world/covid-19-nuestras-comunidades-m-s-hambrientas-y-vulnerables-se-enfrentan-una-crisis

FIAN-Ecuador, Instituto de Estudios Ecuatorianos, Observatorio del Cambio Rural, Unión Tierra y Vida, & FIAN Internacional. (2019). De quienes nos alimentan - La pandemia y los derechos campesinos en Ecuador.

FIAN-Ecuador, Instituto de Estudios Ecuatorianos, Observatorio del Cambio Rural, Unión Tierra y Vida, & FIAN Internacional. (2020). ¿ Crisis alimentaria en Ecuador? Nuestro derecho a la alimentación en tiempos de COVID‐19.

Flores, R. (2022, 15/August/2022). Entrevista: ¿Por qué es importante una política de precios para la agricultura campesina? [Interview]. Ocaru. https://ocaru.org.ec/2022/08/15/entrevista-por-que-es-importante-una-politica-de-precios-para-la-agricultura-campesina/

García, F. (2003). La agricultura latinoamericana en la era de la globalización y de las políticas neoliberales: un primer balance. Revista de geografia, 2003, núm. 2, p. 9-36.

Giunta, I. (2014). Food sovereignty in Ecuador: peasant struggles and the challenge of institutionalization [Article]. The Journal of Peasant Studies, 41(6), 1201-1224. https://doi.org/10.1080/03066150.2014.938057

Hidalgo Flor, F. (2020). FRENTE A LA PANDEMIA:: Potencialidades de la ruralidad y las agriculturas campesinas. Sociología y Política HOY(4), 103-113.

Houtart, F. (2018). La agricultura campesina e indígena como una transición hacia el bien común de la humanidad: el caso de Ecuador. Desacatos(56), 177-187. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2018000100177

Hristov, J. (2005, 2005/01/01). Indigenous Struggles for Land and Culture in Cauca, Colombia. The Journal of Peasant Studies, 32(1), 88-117. https://doi.org/10.1080/0306615042000322402

INEC. (2020a). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/POBREZA/2020/Diciembre-2020/Boletin%20tecnico%20pobreza%20diciembre%202020.pdf

INEC. (2020b). Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo de mayo a junio 2020 (ENEMDU). INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2020/Diciembre-2020/202012_Mercado_Laboral.pdf

Kay, C., & Pineda, M. (1998). ¿El fin de la reforma agraria en América Latina? El legado de la reforma agraria y el asunto no resuelto de la tierra. Revista Mexicana de Sociología, 60(4), 63-98. https://doi.org/10.2307/3541332

León, E. (2021). “Nadie muere en las vísperas”: Saberes y haceres sentipensantes en tiempos de confinamiento. Revista Ciencias Sociales(43), 063-076.

Loker, A., & Francis, C. (2020, 2020/10/20). Urban food sovereignty: urgent need for agroecology and systems thinking in a post-COVID-19 future. Agroecology and Sustainable Food Systems, 44(9), 1118-1123. https://doi.org/10.1080/21683565.2020.1775752

Madrid, T. (2018). La política agraria en Ecuador 1965-2015. Propuestas para el Desarrollo(II), 47-48.

MAG. (2016). La política agropecuaria ecuatoriana: hacia el desarrollo territorial rural sostenible: 2015-2025. I parte.

MAG. (2021). Acuerdo Ministerial No. 057.

Martínez Valle, L., & Martínez Godoy, D. (2019). Territorial dynamics and social differentiation among peasants in the northern highlands of Ecuador. Journal of Agrarian Change, 19(4), 635-653. https://doi.org/https://doi.org/10.1111/joac.12322

McBurney, M., Tuaza, L. A., Ayol, C., & Johnson, C. A. (2021). Land and livelihood in the age of COVID‐19: Implications for indigenous food producers in Ecuador. Journal of Agrarian Change, 21(3), 620-628.

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2019). Agricultura, la base de la economía y la alimentación. MAG. https://www.agricultura.gob.ec/agricultura-la-base-de-la-economia-y-la-alimentacion/

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2020). Dar una mano sin dar la mano. Ministry of Economic and Social Inclusion. Retrieved 22/August/2022 from https://www.darunamanoecuador.com

Ministerio de Salud Pública. (2020). Boletín No 002. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/03/coronavirus_boletin_16_marzo_2020.pdf

Nikolopoulos, K., Punia, S., Schäfers, A., Tsinopoulos, C., & Vasilakis, C. (2021, 2021/04/01/). Forecasting and planning during a pandemic: COVID-19 growth rates, supply chain disruptions, and governmental decisions. European Journal of Operational Research, 290(1), 99-115. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ejor.2020.08.001

Ocaru. (2021). Piden archivar proyecto de Código Orgánico Integral Agropecuario (COIAP). 1. Retrieved 2023, from https://agroecuadortv.com/2021/11/12/piden-archivar-proyecto-de-codigo-organico-integral-agropecuario-coiap/

Ojeda, D., & González, M. C. (2018). Elusive space: Peasants and resource politics in the Colombian Caribbean. In (pp. 88-106). https://doi.org/10.4324/9781315439488

Primicias. (2020). Finanzas: 352 mil personas cobraron en abril el bono de protección familiar. Retrieved 16/Mayo/2022 from https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/finanzas-personas-cobraron-abril-bono-proteccion-familiar/

Rubio, B. (2001). Explotados y excluidos: los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal (P. y. Valdés, Ed. 1 ed.). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2002.129.7436

Spurrier, W. (2021, 14/July/2022). Los precios de sustentación restan competitividad a Ecuador [Interview]. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/precio-sustentacion-productos-agricolas-ecuador/

Torfinn, S. (2020). COVID-19: Nuestras comunidades más hambrientas y vulnerables se enfrentan a “una crisis dentro de una crisis”. FAO. Retrieved 28/Mayo/2022 from https://reliefweb.int/report/world/covid-19-nuestras-comunidades-m-s-hambrientas-y-vulnerables-se-enfrentan-una-crisis

Udmale, P., Pal, I., Szabo, S., Pramanik, M., & Large, A. (2020, 2020/10/01/). Global food security in the context of COVID-19: A scenario-based exploratory analysis. Progress in Disaster Science, 7, 100120. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.pdisas.2020.100120

van der Ploeg, J. D. (2019). Imperios alimentarios, soberanía alimentaria y luchas sociales. Revista Latinoamericana de Estudios Rurales, 4(7).

van der Ploeg, J. D. (2020, 2020/07/28). From biomedical to politico-economic crisis: the food system in times of Covid-19. The Journal of Peasant Studies, 47(5), 944-972. https://doi.org/10.1080/03066150.2020.1794843

Vela Almeida, D., Lyall, A., Lasso, G., & Andreucci, D. (2021). Resisting Austerity in the Era of COVID-19: Between Nationwide Mobilisation and Decentralised Organising in Ecuador. In (pp. 135-155). https://doi.org/10.4324/9781003036265-11

Veltmeyer, H., & Wise, R. D. (2018). The agrarian question today. Critical Development Studies: An Introduction. Practical Action Publishing, 67-93.

World Health Organization. (2019). Coronavirus disease (COVID-19). WHO. https://www.who.int/health-topics/coronavirus#tab=tab_1

Descargas

Publicado

2023-11-02

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Agricultura ecuatoriana en medio de la pandemia. Efectos de la política pública en el productor agrícola. (2023). Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, 261, 15-37. https://doi.org/10.24197/reeap.261.2023.15-37