Avisos

 

 

  • Abierto el plazo para presentación de originales para el número 21 (2023).

    13/01/2023

    Abierto el plazo para presentación de originales para el número 21 (2023).

    El plazo de entrega se cerrará el 30 de septiembre de 2023

    Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 21, sección especial

    Narrativas multimodales de ficción y no ficción para lectores infantiles del nuevo milenio

    Coordinado por Eva Álvarez Ramos (Universidad de Valladolid) y Hugo Heredia Ponce (Universidad de Cádiz)

    Los nuevos caminos por los que transitan los libros infantiles discurren en pro de un lector más activo y experimentado (Tabernero Sala, 2005). Es conveniente destacar el preponderante papel que cobra la imagen y las relaciones que se establecen con el texto, así como la reescritura, el pastiche o el fragmento. La supremacía de lo icónico a todos los niveles provee de nuevas manifestaciones genéricas como pueden ser la novela gráfica, el álbum ilustrado o el libro informativo.

    La irrupción del libro álbum ha supuesto una de las grandes novedades de las últimas décadas al facultar la sinergia entre imagen y texto y adecuarse a la demanda de un lector moderno habituado a la interpretación del lenguaje multimedia. En esta línea, el auge que ha cobrado el libro ilustrado de no ficción lo ha situado como referente reseñable de la investigación en la formación de lectores y en las nuevas narrativas en el ámbito de la infancia (Garralón, 1992, 2004, 2013; Carter 1999, 2001; Baró, 2000; Romero Oliva et. al, 2021; Sampériz et al. 2021-2022, entre otros).

    Las narrativas ficcionales y no ficcionales se adecuan al papel que ahora desempeñan dentro de las relaciones establecidas con la imagen, así lo mínimo, el fraccionamiento, la mixtura o el collage se unen a la reescritura y actualización de la tradición, transformándola en un relato actual que se desvirtúa para reconfigurarse y actualizarse desbaratando el horizonte de expectativas del lector. Esta mezcla de morfologías y reescrituras comunicativas son un elemento disruptivo más en el panorama literario infantil que complican las exigencias lectoras y multiplican los niveles de interpretación (Colomer, 2010).

    Líneas temáticas:

    • Lecturas multimodales ficcionales y no ficcionales
    • Tipologías narrativas en el libro álbum
    • Utilización gráfica y visual del signo en el libro informativo
    • Reescritura textual e icónica del clásico infantil

    La revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas (e-issn 2172-7457) recoge investigaciones literarias de ámbito nacional e internacional, que sean originales y que se ajusten a la temática del monográfico y a la política editorial de la publicación: la literatura actual. Para ello se plantean tres objetivos principales: promover el debate sobre temas polémicos del ámbito literario y cultural; presentar el panorama literario reciente; y ofrecer estudios rigurosos sobre la producción literaria actual. El contenido de estos estudios debe hacer referencia a un autor u obra de la literatura española actual (últimos 50 años). Todos los artículos serán originales e inéditos y estarán escritos en español o en inglés. Los trabajos se presentarán a través de la página web de la revista. Deberán ajustarse a la norma editorial de la misma, así como a sus procesos de revisión. Todos los trabajos serán evaluados siguiendo el arbitraje de doble par ciego. El plazo para recibir propuestas finalizará el 31 de mayo de 2023.

    Leer más acerca de Abierto el plazo para presentación de originales para el número 21 (2023).