El espíritu liberal y el ocaso de la equiparación de la mujer en Las máscaras del héroe

Autores/as

Palabras clave:

Segunda República, Guerra Civil, Feminismo, el otro, degradación, machismo

Resumen

Las máscaras del héroe describe la sociedad española desde los meses previos
al advenimiento de la Segunda República hasta los primeros momentos de la guerra
civil, una España dividida y rota por la pobreza tanto física como moral, y que
condiciona, de manera especial, a una serie de mujeres. El narrador principal, que
únicamente persigue su propio beneficio, proporciona una visión totalmente machista
y denigrante de las mujeres que pronto se muestra alejada de la realidad. Al analizar la
vida y obra de Colombine, personificación de la historia del país y del pulso de la
nación, así como las vidas de otras mujeres de ficción en la novela, encontramos una

reivindicación de las voces de aquellas personas de la República en general, y de las
mujeres en particular, que sufrieron la falta de oportunidades, la injusticia e, incluso,
el escarnio. Recupera así lo oprimido, lo olvidado, lo no dicho y latente de las mujeres
que reflejan el espíritu de aquella época.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-12-06

Cómo citar

El espíritu liberal y el ocaso de la equiparación de la mujer en Las máscaras del héroe. (2007). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 5, 233-242. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1427