El idioma del fin o La vida ausente. A propósito de un libro de Ángel Zapata

Autores/as

Palabras clave:

Ángel Zapata, cuento, microrrelato, surrealismo, absurdo

Resumen

En La vida ausente, singular libro narrativo de Ángel Zapata, conviven en armonía relatos, prosas de estirpe surrealista y microrrelatos, cercanas a la escritura automática, aunque con ribetes líricos y ciertos tintes del absurdo. Estética y vida entrelazadas, en suma, como le gusta afirmar al autor, para oponerse a un poder que coarta el deseo. No en vano, sus obras se inscriben en una tradición literaria que pasa por clásicos y contemporáneos, como son Kafka, Breton, Peret, Lorca, los humoristas del 27, con Mihura a la cabeza, el absurdo humanizado de Beckett y Javier Tomeo, y Quim Monzó.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-07

Cómo citar

El idioma del fin o La vida ausente. A propósito de un libro de Ángel Zapata. (2020). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 7, 199-212. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1448