Sobre el arte de decir versos
Palabras clave:
poesía, música, recitación, lenguaje humano, lectorResumen
Un poema no se agota en el mundo silente de nuestro yo: su lectura es un encuentro de voces, un eco de tradiciones, un pacto de complicidad del autor con quien le escuche, del lector con su yo y “los ellos” que albergan en su mundo íntimo. Sin pretensión de dar preceptos ni instrucciones reglamentarias, Carlos Marzal propone en este artículo una lectura del poema desligada del pathos catártico o tono declamatorio. El lector, con la sobriedad de una emotividad propia, personal, forja en cada una de sus palabras el eco de una lectura recitada en compañía, una puesta en escena del hombre consigo mismo y con la humanidad. Poesía, musicalidad y recitado se entrecruzan en el poema como necesidad biológica del lenguaje humano.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
