Capital de la gloria: la guerra civil española en la narrativa de Juan Eduardo Zúñiga

Autores/as

  • Ángeles Encimar St. Louis de Missouri. Campus Madrid , St. Louis de Missouri. Campus Madrid

Palabras clave:

cuento, guerra civil, realismo memorialista

Resumen

En los últimos años, el cuento  se ha considerado un género idóneo para la rememoración del pasado reciente y entre la diversidad de tendencias que ha imperado en las dos últimas décadas se encuentra un realismo memorialista cultivado por escritores de distintas generaciones y procedencias. En el presente trabajo se enfocan varios relatos del volumen  Capital de la gloria, de Juan Eduardo Zúñiga, que se aproximan al tema de la guerra civil española en diferentes momentos, teniendo siempre como escenario la ciudad de Madrid y sus alrededores, y presentando los hechos desde la perspectiva de los vencidos. La estética de la metamorfosis aparece en estos cuentos y es una de las características de la  narrativa del autor. Las teorías de Mijail Bajtín permiten una aproximación crítica a estas ficciones a partir de la estética del idilio, de los valores de la tierra natal y de la familia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-08

Cómo citar

Capital de la gloria: la guerra civil española en la narrativa de Juan Eduardo Zúñiga. (2008). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 6, 161-171. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1461