El teatro como arte fenomenológico y experiencia intelectual: El escuchador de hielo, de Alfonso Vallejo
Palabras clave:
teatro postmoderno, metateatro, metalepsis, intertextualidad, conciencia social, Alfonso VallejoResumen
El teatro de Alfonso Vallejo es anti-realista y experimental. El dramaturgo desafía persistentemente los límites de la representación artística en sus dramas para despertar la conciencia social del público. En El escuchador de hielo (2007), Vallejo se sirve de tres recursos literarios posmodernos –el metateatro, la metalepsis y la intertextualidad– para crear un fenómeno artística, social e intelectualmente provocador
y estimulante. Utilizando el drama María Estuardo, de Friedrich Schiller, y la tortura que sufrieron los soldados iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib como marcos textuales y contextuales, respectivamente, Vallejo confecciona una obra que mueve el ánimo, crea afectos emocionales y psicológicos e invita a los espectadores a participar activamente en el acto teatral. El resultado es un drama que se hunde en el mundo en que vivimos para desmitificar las fachadas sociales que aceptamos como verdades incontestables.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
