El teatro como arte fenomenológico y experiencia intelectual: El escuchador de hielo, de Alfonso Vallejo

Autores/as

  • John P. Gabriele The College of Wooster , The College of Wooster

Palabras clave:

teatro postmoderno, metateatro, metalepsis, intertextualidad, conciencia social, Alfonso Vallejo

Resumen

El teatro de Alfonso Vallejo es anti-realista y experimental. El dramaturgo desafía persistentemente los límites de la representación artística en sus dramas para despertar la conciencia social del público. En El escuchador de hielo (2007), Vallejo se sirve de tres recursos literarios posmodernos –el metateatro, la metalepsis y la intertextualidad– para crear un fenómeno artística, social e intelectualmente provocador
y estimulante. Utilizando el drama María Estuardo, de Friedrich Schiller, y la tortura que sufrieron los soldados iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib como marcos textuales y contextuales, respectivamente, Vallejo confecciona una obra que mueve el ánimo, crea afectos emocionales y psicológicos e invita a los espectadores a participar activamente en el acto teatral. El resultado es un drama que se hunde en el mundo en que vivimos para desmitificar las fachadas sociales que aceptamos como verdades incontestables.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

0201-12-08

Cómo citar

El teatro como arte fenomenológico y experiencia intelectual: El escuchador de hielo, de Alfonso Vallejo. Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 8, 165-181. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1473