Discurso y acción en Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías

Autores/as

Palabras clave:

narrativa española contemporánea, referencialidad y ficción, literatura, sociedad e individuo, Mañana en la batalla piensa en mí, Javier Marías

Resumen

En este artículo se describen las técnicas narrativas mediante las cuales Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías, se separa de la construcción habitual del realismo. El encadenamiento de acciones y pensamientos del protagonista, y de otros personajes principales en la novela, no da lugar a un conocimiento seguro, o puntos de referencia definitivos, y como resultado en nuestra interpretación nunca superamos la indecisión o lo manifiestamente incompleto. Desde un punto de vista metodológico, se parte de la narratología tal y como la entiende Gerard Genette, y de una lectura atenta en la que se presta atención a la conflictiva relación entre ficción y realidad, ya indicada desde el título y su clara y reiterada alusión a la obra de Shakespeare. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-08

Cómo citar

Discurso y acción en Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías. (2012). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 9-10, 147-161. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1499