La construcción literaria de la realidad y su contaminación por los medios visuales: ejemplos en narrativa española contemporánea

Autores/as

Palabras clave:

imagen visual, literatura, novela

Resumen

El propio título define a la perfección el tema que Vicente Luis Mora desarrolla en este texto, dividiéndolo en dos apartados: la construcción y la reconstrucción. En la literatura cada vez está más presente la imagen visual. Pero el problema que se plantea es que, al ser fácilmente manipulable, hace que se pueda distorsionar también la realidad y la percibamos como una simulación. Esto queda perfectamente reflejado en el fragmento de Rosa María Rodríguez Magda. Pero, sobre todo, Vicente Luis Mora culpa de esta simulación de la realidad a la televisión, que incluso se ha convertido en un fin vital por el que percibimos nuestra existencia. Para ello, son muy importantes los ejemplos que incluye y que desarrollan este tema, entre ellos los de Carrión (Los muertos), J.F. Ferré (Providence) y Vilas (Aire nuestro).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-08

Cómo citar

La construcción literaria de la realidad y su contaminación por los medios visuales: ejemplos en narrativa española contemporánea. (2012). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 9-10, 163-172. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1500