Espacio y degeneración moral en Comida para perros, de Alejandro Cuevas
Palabras clave:
Comida para perros, Alejandro Cuevas, espacio, corrupción moral, degeneración, incomunicación, frustraciónResumen
Alejandro Cuevas es uno de los más importantes escritores de la narrativa actual de Valladolid. Comida para perros es su primera novela, la cual está escrita con un estilo sencillo por lo que es muy apta para un público adolescente. En este artículo vamos a estudiar el tratamiento del espacio en la novela. El protagonista es un profesor amargado que no encuentra comprensión en ninguno de los espacios en los que su vida se desenvuelve. Los ámbitos principales de esta novela son la casa, la escuela, el manicomio y también el espacio de la calle. Todos estos ámbitos aparecen configurados, no por medio de minuciosas descripciones, sino que son configurados a través de las negativas relaciones que el protagonista mantiene con estos espacios y con el resto de los personajes de la novela. La escuela y la casa se encuentran relacionados con la frustración y con la incomunicación, aspectos ambos característicos de nuestra sociedad moderna. En la casa, la habitación es un espacio en el que el profesor degenera en la corrupción moral; por otro lado, en la escuela sufre malos tratos y burlas por parte de los mal educados alumnos y de otros profesores. El espacio del manicomio es positivo porque el protagonista, por primera vez en su vida, se siente feliz en un ambiente donde encuentra una conexión con el resto de los locos del manicomio.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
