La representación del trauma de la memoria en dos novelas gráficas contemporáneas

Autores/as

  • Francesca Crippa Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán) , Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán)

Palabras clave:

novela gráfica, comic, guerra civil, El Hijo, El arte de volar

Resumen

El hijo (Glénat, 2009) es una novela gráfica cuyo sujeto fue escrito por Mario Torrecillas y dibujado por Tyto Alba. En ella, se cuenta la historia de Matías, un joven boxeador que malvive en tiempos de posguerra y dedica parte de su vida a la búsqueda de su madre, internada en un manicomio.  El arte de volar (Edicions de Ponent, 2009) es una novela gráfica que surgió de la colaboración entre el guionista Antonio Altarriba y el dibujante Kim. En ella, se hace la crónica de toda una generación a través de los sentimientos de un hombre corriente cuya existencia resulta determinada por el irrefrenable curso de la historia. Ambos textos desarrollan, mediante los recursos innovadores del género al que pertenecen, el tema de las tremendas consecuencias de la posguerra, reflejando al mismo tiempo la madurez de la historieta española y reconociéndole una definitiva dignidad literaria. En ambas novelas, además, se balancean sapientemente el dibujo y los textos, a través de un estilo que parece llamar a la memoria las técnicas literarias del Tremendismo de los años cuarenta del siglo pasado, lo que contribuye a hacer de ellas el acertado retrato de toda una época. La finalidad de este trabajo es la de analizar las estrategias narrativas que ambos textos utilizan a la hora de analizar un tema clave del reciente pasado español.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-09

Cómo citar

La representación del trauma de la memoria en dos novelas gráficas contemporáneas. (2014). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 12, 143-156. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1513