Rafael Chirbes reivindica a Galdós

Autores/as

Palabras clave:

Chirbes, Galdós, novela contemporánea, realismo

Resumen

En la actual novela española y en sus múltiples direcciones hay un sendero que parte de la tradición realista y que, sin desdeñar nuevos e incluso novísimos planteamientos narrativos, quiere presentar con la máxima diafanidad la vida que nos ha determinado y la vida en que habitamos. Ese sendero es el que transita con seguridad y solidez inquebrantables el novelista valenciano Rafael Chirbes (1942). Es el sendero en el que se ubican sucesivamente sus novelas desde Mimoun (1988) hasta la muy reciente En la orilla (2013). Un cuarto de siglo de andadura novelística que cuenta con dos obras maestras, La larga marcha (1996) y La caída de Madrid (2000), cuya genealogía galdosiana con numerosos posos del Max Aub de los Campos no puede pasar inadvertida a cualquier discreto lector, menos todavía a ningún historiador de la literatura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-09

Cómo citar

Rafael Chirbes reivindica a Galdós. (2015). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 13, 39-50. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1517