La literatura como acto de intervención social: los cuentos de Isaac Rosa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/sxxi.14.2016.51-68

Palabras clave:

Isaac Rosa, responsabilidad, compromiso, intervención social, cuento, narrativa española contemporánea

Resumen

La producción literaria de Isaac Rosa está marcada por el concepto de “responsabilidad” y por la voluntad de okupar un espacio literario específico que impida el triunfo de los “otros” relatos, los que contribuyen a perpetuar el discurso dominante. Por eso, el autor sevillano también reivindica la escritura cuentística como un acto no menor o banal sino de intervención en la sociedad. En este artículo analizamos esta propuesta teórica de Rosa y su ejecución práctica. Para ello, proponemos una clasificación temática que nos permite poner estas ficciones breves en relación con sus novelas y artículos. Los tres géneros abordan los mismos asuntos de manera recurrente, pero los cuentos aportan una vuelta de tuerca irónica sobre las tragedias contemporáneas que cumple con una intención a la vez artística y política muy calculada: que el lector se ría, se extrañe, se conmueva y se indigne al mismo tiempo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-09

Cómo citar

La literatura como acto de intervención social: los cuentos de Isaac Rosa. (2016). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 14, 51-68. https://doi.org/10.24197/sxxi.14.2016.51-68