La configuracion de la intertextualidad en Chet Baker piensa en su arte de Enrique Vila-Matas

Autores/as

  • Papa Mamour Diop , UNIVERSIDAD DE DAKAR

DOI:

https://doi.org/10.24197/sxxi.0.2018.169-184

Palabras clave:

Enrique Vila-Matas; Chet Baker piensa en su arte; intertextualidad; James Joyce; Georges Simenon

Resumen

Este artículo ofrece un recorrido por Chet Baker piensa en su arte de Enrique Vila-Matas, basado en el discurso crítico y la poética aplicada. Estudia la práctica de la intertextualidad (restringida y general) en dicha obra y presenta el diálogo intertextual entre James Joyce y Georges Simenon como telón de fondo de esta ficción crítica y objeto del dilema del personaje en torno al arte de contar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-13

Cómo citar

La configuracion de la intertextualidad en Chet Baker piensa en su arte de Enrique Vila-Matas. (2018). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 16, 169-184. https://doi.org/10.24197/sxxi.0.2018.169-184