Tornados cotidianos: mujeres y violencia en el Oeste americano a través de El mapa de los afectos de Ana Merino
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.18.2020.39-58Palabras clave:
Mujeres y violencia; Oeste americano; El mapa de los Afectos; Ana Merino; InterseccionalidadResumen
Este artículo analiza la representación literaria de las experiencias de violencia de las mujeres del Oeste americano actual. La fuente escogida es la novela coral El mapa de los afectos (2020) de Ana Merino, construcción ficcional que ofrece una perspectiva española y migrante de los Estados Unidos. Tomando como punto focal del estudio a las protagonistas de la novela, se exploran los diferentes perfiles de mujer construidos atendiendo a la interseccionalidad de factores como su origen nacional y/o étnico y clase social, así como los diversos constructos culturales y contextuales que generan la violencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
