La visión de la Ciudad de Nueva York en la prosa y en la poesía de Antonio Gala

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/sxxi.22.2024.163-192

Palabras clave:

Historia poética, Nueva York, Julio Neira, Antonio Gala, El poema de Tobías desangelado

Resumen

El presente artículo ofrece, en su introducción, a modo de estado de la cuestión, una revisión exhaustiva de El poeta y la ciudad. Nueva York y los escritores hispanos (1994), de Dionisio Cañas, y, sobre todo, de Historia poética de Nueva York en la España contemporánea (2012), de Julio Neira. A la vista de la ausencia en sus páginas de Antonio Gala, se realiza un análisis detallado tanto de la prosa del autor, yendo desde sus artículos hasta su autobiografía, como de su poesía, centrada en los textos de El poema de Tobías desangelado (2005). Con todo ello, se perfila de manera precisa la visión de Nueva York de Gala.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alberca, Manuel (2024): El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción, Málaga, “La Zambrana”, El Toro Celeste.

Augias, Corrado (2018 [2000]), I segreti di New York. Storie, luoghi e personaggi di una metropoli, Milano, Oscar Mondadori.

Cañas, Dionisio (1994), El poeta y la ciudad. Nueva York y los escritores hispanos, Madrid, “Crítica y Estudios Literarios”, Cátedra.

Cañas, Dionisio (2021), El poeta y la ciudad. Nueva York y los escritores hispanos, Sevilla, “Colección Dokumentum”, Hojas de Hierba.

Dubosquet Lairys, Françoise (2021), Antonio Gala en su paisaje. Crónica de un compromiso, Sevilla, Fundación José Manuel Lara.

Gala, Antonio (1992), Enemigo íntimo, Madrid, “Colección Retorno”, Ediciones La Palma.

Gala, Antonio (1997), Poemas de amor, ed. Pere Gimferrer, Barcelona, Planeta.

Gala, Antonio (1998), La casa sosegada, Barcelona, “Documento”, Planeta.

Gala, Antonio (2000), Ahora hablaré de mí, Barcelona, Planeta.

Gala, Antonio (2002), “Nueva York”, en VV. AA., I Love NY. Diez autores en busca de una ciudad, Barcelona, Planeta, pp. 10-34.

Gala, Antonio (2005), El poema de Tobías desangelado, Barcelona, Planeta.

Gala, Antonio (2008), Cosas nuestras, Barcelona, BackList.

Gala, Antonio (2023), Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952), ed. Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González, Barcelona, Planeta.

Gala, Antonio y Quintero, Jesús (1999), Trece noches, Barcelona, “Documento”, Planeta.

Hierro, José (2002 [1998]), Cuaderno de Nueva York, Madrid, Hiperión.

Infante, José (1994), Antonio Gala, un hombre aparte, Madrid, Espasa-Calpe.

Martín Gaite, Carmen (2008), Caperucita en Manhattan, Madrid, Siruela.

Moreno Villa, José (2000), Jacinta la pelirroja, ed. Rafael Ballesteros y Julio Neira, Madrid, Castalia.

Muñoz Molina, Antonio (2006 [2004]), Ventanas de Manhattan, Barcelona, “Biblioteca Antonio Muñoz Molina”, Seix Barral.

Neira, Julio (2011), “Ocaso en Manhattan: José Hierro”, en Cuadernos Hispanoamericanos, 736, pp. 77-91, https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjple-bhfuCAxX4UKQEHaWfB_0QFnoECBEQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2FdescargaPdf%2Focaso-en-manhattan-jose-hierro%2F&usg=AOvVaw0cS3eYeIiIbWu0tRIY9alM&opi=89978449 (06-12-2023).

Neira, Julio (ed.) (2012a), Geometría y angustia: Poetas españoles en Nueva York, Sevilla, “Vandalia”, Fundación José Manuel Lara.

Neira, Julio (2012b), Historia poética de Nueva York en la España contemporánea, Madrid, “Crítica y Estudios Literarios”, Cátedra.

Moreno Cantero, Ramón (2014), “Nueva York”, en Francisco García Gómez y Gonzalo M. Pavés (coords.), Ciudades de cine, Madrid, “Signo e Imagen”, Cátedra, pp. 251-269.

Pla, Josep (2016 [1960]), Fin de semana en Nueva York, Barcelona, Destino.

Plaza Chillón, José Luis (2017), Arte y SIDA en Nueva York: la pasión según Delmas Howe, Madrid, Biblioteca Nueva.

Plaza González, Pedro J. (2020), “Un paseo por los paisajes poéticos de Antonio Gala: El poema de Tobías desangelado en clave de lírica de viajes”, en Estudios Románicos, 29, Paseo y paisaje en las letras románicas, pp. 29-42, https://doi.org/10.6018/ER.425711 (06-12-2023).

Plaza González, Pedro J. (2023), Tradición y modernidad en la poesía de Antonio Gala: Exégesis y relección desde su obra total (tesis doctoral dirigida por José Lara Garrido y María Belén Molina Huete). Universidad de Málaga (España).

Sanmartín, Fernando (2021), Días en Nueva York y otras noches, Murcia, NewCastle.

Soler Onís, Yolanda (2015), José Hierro, Józef Wittlin y Nueva York: Temas y escenarios en la poesía de José Hierro a través de las claves del poema inédito “Caleidoscopio y polaco” (tesis doctoral dirigida por José Romera Castillo). Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Filologia-Ysoler/SOLER_ONIS_Yolanda_Tesis.pdf (06-12-2023).

Valles Calatrava, José Rafael (2008), Teoría de la narrativa: Una perspectiva sistemática, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert.

Descargas

Publicado

2024-12-11

Cómo citar

La visión de la Ciudad de Nueva York en la prosa y en la poesía de Antonio Gala . (2024). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 22, 163-192. https://doi.org/10.24197/sxxi.22.2024.163-192